Abogados de divorcio en Navas de Riofrio
La actual legislación de divorcio decreta que existen tres tipos de divorcio en nuestro país y se clasifican así de acuerdo a las causas que originaron la necesidad de divorciarse y los resultados legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. Lo que demoran en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos indefinidos, pero tiene que tener en cuenta unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.
¿De qué modo se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda o provisionalísimas?
Debe entregarse un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en el cual se indicaran los hechos y las dificultades que dan origen a su petición y las medidas concretas que se solicitan; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se estan pidiendo.
A la vista de la petición, el Juez ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo y que se celebrará en los diez días siguientes. A la comparecencia deberá ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede determinar que se consideren reales los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de dar sustento sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no cabe recurso alguno.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando hay una falta grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en intolerable la vida en común. En estos casos no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta figura:
- Atentado en contra de la vida o maltratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por crimenes contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que signifique un impedimento grave para la coexistencia armoniosa entre la pareja o entre la pareja y los hijos.
- Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.
El problema del divorcio culposo está en la demostración de los hechos acusados, ya que este tipo de razones deben comprobarse mediante pruebas irrefutables o indicios claros a lo largo del juicio.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para quien en la actualidad percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un convenio que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia los hijos, ya que estos asuntos se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen además un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Es posible divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?
Sí. Después de las últimas modificaciones en materia de divorcio, basta con que uno de los esposos no desee continuar con el matrimonio para que pueda solicitar el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de negar la solicitud, salvo por motivos procesales.
¿Debo indicar una razón para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de no seguir con el matrimonio es suficiente para conseguir el divorcio.
¿Debo tramitar la separación física antes que el divorcio?
No. Puede acudir directamente al divorcio sin necesidad de la anterior separación de hecho o judicial. No obstante, se conserva la separación para los casos en los que los cónyuges quierean interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta oportunidad de acudir directamente al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Las preguntas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con atención la sección de dudas comunes, dado que diferentes inquietudes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario