Abogados de divorcio en Navaridas
La separación o el divorcio son las formas legales con las que se puede ponerse término a las los problemas de crisis matrimonial. En los dos casos, a la molestia de poner fin a la relación se agrega la necesidad de regular aspectos de caracter monetario que en hartas ocasiones desembocan en profundas discusiones. Si necesita asesoramiento o tiene preguntas sobre la separación o el divorcio pídanos cita o presupuesto a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro bufete de abogados están listos para ayudarle en este momento tan complicado.
¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?
Se trata del proceso más veloz, sencillo y económico de conseguir el divorcio. No exige la celebración de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Tribunal por los dos cónyuges. Además de eso supone una reducción de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges estén representados por el mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando hay una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en insoportable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley establece ciertos ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta figura:
- Atentado en contra de la vida o malos tratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alcoholismo o drogadicción que signifique un impedimento importante para la coexistencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos.
- Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El problema del divorcio culposo radica en comprobar los hechos denunciados, ya que este tipo de razones tienen que demostrarse mediante pruebas irrebatibles o indicios claros a lo largo del juicio.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos tome una determinación en orden a fijar una rebaja de alimentos.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para todo trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procedimientos. Para comenzar los trámites para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por diversas causas ha terminado la convivencia e incluso así no desea divorciarse. En estos casos es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que toda persona posee el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se tiene que presentar frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Contáctenos para hacer un presupuesto sin coste. Es posible asimismo rellenar nuestro formulario de contacto con el fin de enviarnos más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario