Abogados de divorcio en Navamorales
El mejor servicio es el que transforma los trámites del divorcio en algo breve y cómodo, sin la agotadora espera de meses e incluso años que ha caracterizado a los procesos de divorcio en el país. El divorcio es la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la unión de las parejas se efectúa a través de un trámite ante una autoridad de estado o de justicia, ante el cual los contrayentes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil podría variar según las leyes de divorcio de cada país.
Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través de nuestro servicio de abogados presenciales que acuden a los juicios de divorcio, representando a las dos partes abordando de manera apropiada e inteligente las necesidades de sus clientes en cada uno de los ámbitos legales en los que el estudio está especializado.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del proceso más veloz, sencillo y económico de obtener el divorcio. No exige de juicio, siendo suficiente con la entrega de la demanda y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. Además de eso supone un abaratamiento de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los suyos.
Reparto de bienes
Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal que desean modificar dicho régimen por el de separación total de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en cualquier momento durante la vigencia del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si los dos están de acuerdo en reemplazar el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se realiza la disolución de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el hombre no quiere realizar la separación de bienes, existe la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes por vía judicial, lo que además significa la disolución de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cuando hay bienes sociales y se puede efectuar conjuntamente con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que en la actualidad percibe alimentos y busca que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se solicita que se reconozca en el territorio dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué debo generar para comenzar el trámite de separación?
Antes de presentar la demanda hay que contar con una serie de documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se debe pedir en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. En varios Registros es posible tramitarse por internet:
Cuando se trate de matrimonios extranjeros será requerida la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil.
Del mismo modo es necesario un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador necesarios para que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su costo está entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede entregarse en el Juzgadoy, en este caso, sería gratuito. algunos Juzgados requieren el certificado de empadronamiento o residencia acreditativa del domicilio de los cónyuges a efectos de comprobar si son competentes. En todo caso, su Abogado le solicitará todos los documentos que se necesiten.
Califica este Artículo:
Deja un comentario