Abogados de divorcio en Navalacruz
Quien se vea inmerso en un conflicto matrimonial o de pareja, o crea que podría presentarse esa crisis, debería conseguir asistencia jurídica a la mayor brevedad posible, pidiendo consulta en un bufete matrimonialista, en que el afectado tendrá la posibilidad de exponer la problemática a un abogado especialista en derecho de familia y obtener asesoramiento y la información necesaria para entender y abordar la situación en toda su dificultad y variedad de aspectos.
Nuestra trayectoria en la gestión de las más variadas crisis matrimoniales le facilitará superarlas con tranquilidad. Conocer y evaluar bajo una óptica experta todas las áreas del problema le hará posible diseñar un esquema a seguir para su rápida resolución.
¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes existentes entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos de menos de 18 años, en el instante de realizar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. Es así como la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos adentro de un juicio mismo.
Separación Judicial
En cuanto a los cónyuges que no poseen los requerimientos legales (plazos) para procesar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá invocarse por un cónyuge en caso de que el otro falte a los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la vida en común.
En este caso, ambas partes adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para casarse de nuevo (es decir, no se deshace la unión). Esta condición será inscrita en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez tiene que solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de la pareja, con especial amparo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.
Término de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)
Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (excepto que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un convenio que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué documentos debo presentar para solicitar la asistencia gratis?
Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; requerimiento que acabará si el cónyuge que no dispone de recursos pide que se le dé los derechos a la asistencia legal gratis. Se trata de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge carezca de bienes propios, lo cual se debe probar y, también, es imprescindible que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
Califica este Artículo:
Deja un comentario