Abogados de divorcio en Muxika

Atendemos a personas de todo el territorio y con el objetivo de conservar los valores más bajos, intentamos utilizar al máximo el correo electrónico y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para casos rigurosamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado costos más económicos para usted.

Abogados de divorcio en Muxika Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?

Hablamos del trámite más rápido, sencillo y barato de conseguir el divorcio. No requiere la celebración de juicio, bastando con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. Además de eso implica un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que los dos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los propios.

Separación Legal

En el caso de aquellos cónyuges que no cumplen con los requisitos legales para procesar el divorcio, podemos representarlos en la tramitación de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá invocarse por un cónyuge cuando el otro falte a las obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la vida en común.

Ante esta situación, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para volver a contraer matrimonio (es decir, no se deshace el vínculo). Esta condición es registrada en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez debe solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, está la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.

Importante

El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario adjuntar un acuerdo que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante de su vida.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿No se considera la reconciliación durante el proceso de divorcio?

Durante la tramitación del trámite y antes de que se dicte sentencia, la reconciliación detiene la acción de divorcio. Para eso ambos cónyuges tienen que decirlo expresamente, y por separado, al Juzgado.

¿Existe la reconciliación tras la sentencia de divorcio?

La separación matrimonial, al detener solamente algunos deberes familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obligaría a los cónyuges a volver a casarse si deciden reconciliarse.

¿Qué efectos tiene la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de divorcio los cónyuges desean reconciliarse, el Juzgado, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. Empero, esta regla implica dos excepciones:

  1. A través de resolución judicial, serán mantenidas las medidas adoptadas en relación a los hijos, cuando exista causa que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta manera, no se recupera el régimen económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será necesario que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones familiares.

Las preguntas por este medio son gratis, pero antes de hacerla, revise bien la sección de interrogantes frecuentes, dado que varias inquietudes están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *