Abogados de divorcio en Muriel Viejo

El divorcio implica el término del matrimonio por la declaración judicial, es decir, por una sentencia firme obtenida luego de la tramitación de un proceso legal en el que necesariamente deben intervenir abogado y procurador. Solamente una resolución de este tipo es capaz de producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos se encuentren de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser causa de extinción del vínculo matrimonial legalmente se requieren determinadas salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por un lado se asegura el cumplimiento de los deberes de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan o no tener. Por otro se asegura la situación económica similar a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será infaltable la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.

Desde nuestro equipo además damos especial atención en el trámite de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos considerando las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Muriel Viejo Abogados de Divorcio

He considerando la idea de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien sabido, implica efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios efectuados, se asume, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, angustia, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que acaben en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio positivo.Adicionalmente, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes promover calma y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y armar su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando hay una falta importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en intolerable la vida en común. En estos casos no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera ciertos ejemplos de comportamientos que se enmarcan dentro de esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o malos tratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por delitos contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento importante para la convivencia armoniosa entre la pareja o entre éstos y los hijos.
  • Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en comprobar los hechos acusados, ya que este tipo de razones deben demostrarse por razón de pruebas irrebatibles o indicios claros en el transcurso del juicio.

Término de pensión de alimentos

Si han cesado las bases de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a solicitar el cese del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de juicios de cese de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta fase difícil y extenuante de su vida.

Los asuntos que normalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Es posible divorciarme a pesar de que mi cónyuge no esté de acuerdo?

Sí. Después de las últimas reformas en materia de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no desee la continuación del matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro pueda oponerse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda negar la solicitud, salvo por temas procesales.

¿Tengo que tener una causa para poder divorciarme?

No. Han desaparecido los listados de causas de separación y de divorcio. La simple voluntad de no seguir con el matrimonio es suficiente para recibir el divorcio.

¿Es necesario realizar la separación antes que el divorcio?

No. Es posible acudir directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial. Sin embargo, se conserva la separación matrimonial para esos casos en los que los cónyuges quierean interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta oportunidad de acudir al divorcio ha causado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

Los abogados son expertos en Derecho de Familia, y podemos dar consejo y asumir casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *