Abogados de divorcio en Muñico

¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las razones para una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de común acuerdo es necesario e imperativo firmar un acuerdo regulador ? ¿Qué componentes debe abarcar este acuerdo para ser considerado válido frente a los tribunales de justicia correspondientes? Estas y muchas otras dudas son muy comunes entre quienes deben encarar la difícil decisión de terminar su matrimonio. Es de gran importancia señalar que en cuanto a una disolución del matrimonio o unión civil, tenemos que contar con el asesoramiento de un abogado especializado en temas de familia, quien es la persona mejor preparada para entregarnos modelos claros que nos permitan decidir de forma eficaz, cómo y en qué momento fijar las condiciones de una separación o de un divorcio dentro del respeto de los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges debe mantener con la otra parte y, principalmente, con los hijos que pudiesen haber dentro de este matrimonio y que por lo general son la parte más perjudicada en esta clase de procedimientos.

Entre nuestros abogados tenemos especialistas expertos y de reconocida carrera y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones y pensiones alimenticia.

Abogados de divorcio en Muñico Abogados de Divorcio

¿De que modo se obtiene el divorcio contencioso?

El procedimiento se inicia a través de la presentación de la solicitud, que incluye los certificados de matrimonio y de nacimiento de hijos; así como también de aquellos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges para la adopción de medidas de carácter monetario (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Una vez entregada la solicitud, y contestada la misma por el otro cónyuge, el Juez llamará a las partes a una vista, a la que tienen que acudir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En la vista se entregarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a tomar respecto de la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y mandará que se inscriba en el Registro Civil. Es posible pedirse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.

¿Donde debo ir con el fin de divorciarme?

El divorcio sólo puede resolverse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su dictamen. Para tramitarlo debe presentarse demanda firmada por un Abogado y Procurador, por lo que debe iniciar encontrando con un Abogado para iniciar el trámite.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para realizar la labor de divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.

Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, ya sea por solo capricho o porque desea obtener alguna ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son especialmente su valor (es un juicio más difícil) y su extensión, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Término de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de alimentos.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el principio.

Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Los abogados son especialistas en Derecho de Familia, y podemos entregar asesorías y asumir representaciones en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *