Abogados de divorcio en Moriles
Somos especialistas en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hara todas las gestiones de su separación o divorcio a través de internet. En nuestro país, el término del matrimonio puede entenderse como un trámite que no finaliza el vínculo del matrimonio, pero sí dar por terminada la convivencia. Hoy en día, la separación tiene la posibilidad de ser requerida por uno de los cónyuges por una falta que sea imputable al otro cónyuge, en los casos que determina la ley. Además puede ser solicitada si ha cesado la convivencia, con el propósito de normar las relaciones mutuas y con respecto a los hijos, sin poner término al matrimonio. Este proceso es, sin duda muy difícil para las partes involucradas y se considera parecido al fallecimiento de la pareja. La diferencia importante es que, en cuanto a la separación judicial, interviene la determinación de una de las partes de poner fin a la relación, lo que resulta muy complicado de asimilar para la otra parte. No todas las relaciones terminan de igual forma.
En algunos casos, el quiebre se plantea durante mucho tiempo, y otras ocasiones la separación se presenta de manera súbita, cuando uno de éstos ni siquiera lo ha considerado como opción y es sorprendido por la decisión de su pareja, que podría llevar meses o muchos años evaluando la posibilidad de una ruptura. No obstante la mayoría de las separaciones vienen acompañadas de peleas, quejas y enojos repetitivos, seguido por un distanciamiento en el que ambos notan que entre ellos hay problemas al parecer imposibles de resolver. Cuando ocurren los conflictos y se mantienen por tiempos prolongados se producen patrones de comunicación dañinos que prolongan el problema y llevan finalmente a la separación.
Según la manera del quiebre, quien toma la decisión tiende a sentir una sucesión de emociones, principalmente culpa e inseguridad. La otra parte se considera herida y traicionada, atravesando emociones muy diferentes y complicadas de controlar, normalmente asociadas a gran cantidad de ira y frustración por verse abandonado.
Lo más importante en un procedimiento es, dentro de lo posible, los involucrados comprendan que deben esforzarse en llevar a cabo todas las acciones que siguen de buena fe. Nada se conseguirá al tratar perjudicar al otro, especialmente si hay hijos producto de este vínculo y que no tienen que ver con los conflictos de sus padres.
¿De que manera se consigue el divorcio contencioso?
El proceso se inicia mediante la presentación de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de hijos; así como de los documentos que sirven para certificar el estado económico de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, propiedades o certificaciones registrales). Después de entregada la demanda, y contestada la misma, el Tribunal llamará a las partes a una vista, a la que tienen que comparecer ambas con sus abogados y procuradores. Si hay hijos será parte también el Ministerio Fiscal. En la audiencia se entregarán las pruebas que se refieran a hechos de los que dependan los pronunciamientos sobre las resoluciones a tomar con respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en cada caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez realizada la vista, el Tribunal dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que ella se anote en el Registro Civil. Puede solicitar también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.
Separación Judicial
En el caso de los cónyuges que no poseen los requerimientos legales para tramitar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge cuando el otro falte a los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la vida en común.
Ante esta situación, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para casarse de nuevo (es decir, no se deshace el vínculo). Esta circunstancia será inscrita en el Registro Civil. Previo a esto, el juez debe resolver los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, con especial resguardo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suspenden.
Pensión de alimentos
Nuestros abogados asisten al que quiere poner una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.
El derecho a requerir alimentos ayuda al que está en un estado de necesidad respecto de sus padres o familiares que puedan otorgarlos.
La fijación del monto de la pensión alimenticia depende de una serie de elementos que se prueban durante el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien pide la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (normalmente a quien no dispone de la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el territorio dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley determina que toda persona posee el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer prueba que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se tiene que presentar ante un juez, el que autoriza realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Cuánto vale y cuanto se tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener consejo judicial online que podrá ayudarlo a resolver su problema. Con el fin de hacer un trámite de separación, es necesario tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario