Abogados de divorcio en Moral de Hornuez
El divorcio es una de las formas a través de las que puede terminar el vínculo matrimonial; se da por acabado el vínculo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial celebrado. Las características principales del proceso de divorcio en españa son: el no requerimiento de fundar la decisión de acabar el matrimonio en razón alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el vínculo matrimonial; basta con que hubiese transcurrido un mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio. No no se considera el divorcio de hecho, es requerida por cierto una sentencia legal que declare el vínculo matrimonial disuelto.
¿De que modo se obtiene el divorcio de acuerdo mutuo?
El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. La demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que tienen que ratificarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges.
¿Qué es el llamado «divorcio express»?
Después de las modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la obtención de la resolución de divorcio, especialmente para aquellos supuestos que se estan pidiendo de acuerdo mutuo. Su sistema más sencillo, económico y rápido ha hecho que se le conozca como «divorcio express».
Divorcio culposo
Esta clase de divorcio se puede pedir al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha violado gravemente los deberes y obligaciones que conlleva el matrimonio o los deberes y obligaciones para hacia los hijos, producto de esta unión. Estas faltas hacen imposible o insoportable una convivencia, por lo que la parte perjudicada puede comenzar los trámites de divorcio en seguida. En estas situaciones no es necesario el cese de la convivencia.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran conseguir una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez analice los nuevos datos y según éstos tome una decisión para establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos temas existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué son las medidas provisionales?
Son aquellas que tienen como objetivo acordar la situación de los cónyuges mientras se tramita su proceso de separación, o nulidad matrimonial y hasta su cierre final. Hay que separar dos clases:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de emergencia para su adopción, como supuestos de violencia.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que se solicitan en el instante de la presentación de la demanda.
Califica este Artículo:
Deja un comentario