Abogados de divorcio en Montmelo
Contamos con expertos en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista realizará cada uno de los procesos de su separación o divorcio express. Si su separación o divorcio express no puede realizarse de acuerdo mutuo, resolveremos su divorcio disputado. el divorcio disputado es más caro y complejo que la separación acuerdo mutuo o divorcio acuerdo mutuo, por lo que los de familia siempre recomendamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso negociando mediante el abogado de divorcios de la otra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Si tenemos hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y obligaciones que hay entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible demandarse el estatuto de estos asuntos en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los hijos adentro de un juicio mismo.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando existe una falta importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en intolerable la convivencia. En estas situaciones no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta figura:
- Atentado contra la vida o malos tratos contra el cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por crimenes contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que signifique un inconveniente importante para la convivencia agradable entre la pareja o entre la pareja y los hijos.
- Tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
El problema del divorcio culposo radica en demostrar los hechos imputados, ya que estas razones deben demostrarse a través de pruebas irrefutables o señales claras a lo largo del juicio.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular de manera amistosa una pensión de alimentos es recomendable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos pactados (tiene igual fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede implicar una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se abarcan totalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha establecida a la separación entre la pareja lo que es provechoso en el trámite de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe adjuntar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible acortar el plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se debe exponer frente a un juez, el que autoriza realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Cuánto cuesta y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Las preguntas por esta vía son gratis, pero antes de escribir, revise bien la sección de dudas comunes, dado que varias preguntas están en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario