Abogados de divorcio en Monreal
Atendemos en todo el país y con la idea de mantener los valores más accesibles, intentamos usar al máximo el e-mail y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para casos estrictamente ineludibles. esto hace posible que tengamos espacios de atención más pequeños que dan como resultado costos más económicos para usted.
¿De qué manera se piden las medidas temporales anteriores a la demanda?
Deberá presentar un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en el cual se detallaran los datos de las partes, los hechos y circunstancias que dan lugar a su solicitud y las medidas concretas que se piden; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se solicitan.
A la audiencia de la demanda, el Tribunal mandará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se buscará un acuerdo y que se celebrará en los diez días siguientes. A aquella audiencia tiene que asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia puede determinar que se consideren reales los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no no se considera ningún recurso.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales ofrecen asistencia jurídica tanto al cónyuge que desea entablar una demanda de divorcio, como también al demandado en el juicio de divorcio, es decir, aquel cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, analizamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de pedir compensación económica, cuando se dan los supuestos legales para eso. Las tarifas en estas defensas se acuerdan de distintas formas, pudiendo tratarse de un honorario establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para quien actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. En cualquier proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es poner fin al matrimonio, mediante la declaración de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procesos. Para empezar la gestión para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la convivencia e incluso así no quiere divorciarse. En estos casos es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando un certificado médico que se debe exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Dónde se solicita el divorcio?
Debe presentarse petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el trámite de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es necesaria la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?
Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Abogado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio iniciados de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges podrían valerse de una sola defensa y representación.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos para obtener consejo legal online que podrá ayudarlo a manejar su dificultad. Para llevar a cabo un proceso de divorcio, es imprescindible tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario