Abogados de divorcio en Monflorite-Lascasas

Nuestro bufete de abogados está especializado en divorcio y en derecho de familia. Cada divorcio es diferente y precisa de la atención de un abogado experto en esa materia. Por lo mismo es imprescindible que, en caso de formar parte de un proceso de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea convenientemente informado desde el comienzo de sus derechos y obligaciones; de lo que se puede pedir o reclamar.

El divorcio es por cierto una materia complicada, para la que nuestro despacho de abogados está bastante preparado. Sólo un especialista abogado de divorcio, podrá guiar su procedimiento de separación matrimonial para que su satisfacción con el trámite, sea plena.

Abogados de divorcio en Monflorite-Lascasas Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean más grandes?

No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un entorno hostil y lleno de peleas están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar algunos obstáculos. En global, los hijos más pequeñossuelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si analizamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su entorno.

¿Qué sucede si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?

Si en un trámite de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo ratifica, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin posterior recurso, a menos que exista razón suficiente para la inasistencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así tiene que promoverse un nuevo proceso, pero ahora contencioso.

Notificación de cese de Convivencia

Asesoramos a quienes que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que consiste en dar legalmente una fecha cierta al momento en que se produjo la separación de hecho, de manera de no necesitar mayores pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha establecida a la separación ya se cuenta con un antecedente listo para solicitar el divorcio luego, ya que las razones comunes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Cese de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. Para todo trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo propósito es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procesos. Para empezar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.

Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo solicitar la ayuda jurídica sin costo?

podrían pedirla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos económicos, considerados en forma anual por todos los elementos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM vigente en el instante de realizar la solicitud.

¿En qué lugar se pide la asistencia jurídica gratuita?

En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados de la localidad en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el trámite más importante, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el proceso no se hubiera iniciado. Asimismo se puede pedirse a través de internet.

Contáctenos para llevar a cabo un presupuesto gratuito. Es posible además de eso completar nuestro formulario con el fin de enviar más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *