Abogados de divorcio en Miranda de Ebro

Dada la naturaleza de los obstáculos que afrontan nuestros clientes, nos basamos en una política de privacidad y reserva. En este aspecto, cada uno de nuestros profesionales firman un contrato de confidencialidad al unirse al estudio. La atención es totalmente personalizada y la tramitación rápida y sencilla. Contamos con un grupo de profesionales de prestigiosas universidades, orientados al derecho de familia, pioneros en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados.

Nuestro equipo se origina de la necesidad que existe de cumplir con esta demanda por una asistencia especializada en la nueva ley de divorcio. Fuimos uno de los precursores en tratar una demanda de divorcio y a partir de entonces hemos asesorado a más de 4000 personas en la tramitación de su divorcio.

Abogados de divorcio en Miranda de Ebro Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones que hay entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si los cónyuges tienen hijos de menos de 18 años, en el momento de realizar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. De esta forma la ley requiere a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Para llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley exige que la pareja haya estado separada por un mínimo de tres años.

Pensión alimenticia

Nuestros abogados representan a quien quiere poner una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.

El derecho a demandar alimentos ayuda a quien se encuentra en cierta necesidad en relación a sus padres o familiares que puedan otorgarlos.

La fijación del valor de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de factores que se prueban durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia provisoria, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores (alimentos menores) que quieran demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la convivencia.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses para volver a casarse. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza mediante una certificación médica que se debe exponer frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?

En los efectos que el divorcio adquiere en el aspecto tributario cabe señalar los siguientes:

  • Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tendrá que hacer con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en aquella fecha hubiese resolución de divorcio, tendrá que cumplirse una declaración por unidad familiar, considerando como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
  • Por otro lado, cabe decir que las pensiones por alimentos no deben ser contadas como ingresos para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si tiene que ser añadida como ingreso por quién las recibe.
  • Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el régimen económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transacción estará exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Aunque atención cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no sea equitativa, dado que en relación a los excesos de adjudicación el estado podrá solicitar su tributación como donación por medio del impuesto de sucesiones y donaciones; debe de tenerse en consideración asimismo que cuando se establezca que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio determinado tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez separados, los ex-cónyuges sólo deben declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.



Califica este Artículo:




Una respuesta para Abogados de divorcio en Miranda de Ebro

  1. Urislav Dice:

    Mi pareja me agrede, una vez me defendi y ella puso una denuncia por violencia de género, cuando era ella quien me atacó. ¿Como puedo divorciarme?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *