Abogados de divorcio en Mañon

El divorcio es el proceso legal establecido para el término del matrimonio. Se caracteriza en la actualidad por requerir la voluntad de al menos uno de los cónyuges y no tener que estar fundado en ninguna causa. Pueden pedirlo los dos cónyuges o uno con el permiso del otro o sólo uno de ellos. En la solicitud de divorcio de mutuo acuerdo el proceso es rápido y económico (existe la posibilidad de hacerlo en línea desde esta web) sólo requiere una comparecencia en el juzgado para confirmar el convenio que acuerden las partes con la asesoría de los abogados. En los procedimientos contenciosos el procedimiento es largo, más complicado y requiere un significativo coste económico y también emocional.

La agilización de la demanda de divorcio se produce a partir del 2005 al reducirse el plazo para pedirlo (3 meses desde ell matrimonio) y al no existir la separación como requisito, naciendo el denominado divorcio express. Además, la normativa tiene la figura de la custodia compartida.

Abogados de divorcio en Mañon Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del proceso más veloz, sencillo y económico de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por ambos cónyuges. Adicionalmente supone una reducción de costos al permitir que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá ir con los propios.

Defensa de divorcio

Nuestros profesionales brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que pretende entablar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.

Durante las defensas de divorcio, analizamos las tácticas a seguir, y luego, según el caso, analizamos la opción de solicitar compensación económica, cuando ocurren los supuestos legales para eso. Los honorarios en estas defensas se pactan de diferentes formas, pudiendo tratarse de un valor establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una decisión para establecer una rebaja en la pensión.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se tenga por reconocida en el territorio dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Después de las últimas modificaciones en materia de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no desee continuar con el matrimonio para que se pueda pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda negar la solicitud, salvo por asuntos procesales.

¿Tengo que alegar una causa para divorciarme?

No. Ya no existen los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.

¿Es necesario tramitar la separación antes que el divorcio?

No. Es posible acudir directamente al divorcio sin necesidad de la anterior separación de hecho o judicial. Empero, se mantiene la separación para esos casos en los que los cónyuges decidan interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *