Abogados de divorcio en Lozoya
Contamos con especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado matrimonialista realizará cada uno de los procesos de su separación o divorcio express. Si su separación o divorcio no puede hacerse de mutuo acuerdo, resolveremos su divorcio contencioso. Como ya sabrá, el divorcio contencioso es más costoso y complicado que cuando la separación o divorcio son de mutuo acuerdo, por esto siempre recomendamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando mediante el abogado de divorcios de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
¿Qué ventajas implica el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del procedimiento más rápido, sencillo y económico de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige la celebración de juicio, bastando con la entrega de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Además implica un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los propios.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo ( ejemplo: por infidelidad) que opera cuando existe una violación importante de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se enmarcan en esta forma: Atentado contra la vida o maltratos considerables contra el cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que signifique un impedimento grave para la convivencia armoniosa entre ambas partes o entre éstos y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo radica en la prueba, porque las causales deben demostrarse en el juicio, de lo contrario no se obtendrá el divorcio.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable la suscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le otorgue alguna estabilidad jurídica a los acuerdos logrados (posee la misma peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría incluir una regulación de régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se cubren totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para ponerle fecha establecida a la separación entre la pareja (si fuere el caso) lo que es provechoso para la tramitación de un divorcio.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un proceso en el cual se pide que se reconozca en el país la sentencia de divorcio obtenida en otro país.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de velar por los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es importante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se debe exponer ante un juez, el que permite contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Qué sucede si no se puede localizar al demandado?
Si no constancia de su paradero, podrá pedirse su localización a través de un oficio a la Policía. En caso de que las averiguaciones resultaran infructuosas, deberá hacerse por edictos, si bien deberá ser requerido por la parte. Una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se halle en el domicilio o lugar donde se le emplace. Si el demandado es hallado pero no quiere recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le amonestará haciéndole saber que la copia de la resolución o la cédula se localizan a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.
¿Qué ocurre si no aparezco en el juicio?
La Ley refuerza la obligación de presencia física de los cónyuges con apercibimiento de poder considerar por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus peticiones sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.
¿Puedo pedir que la otra parte pague los gastos judiciales en la demanda?
En materia de derecho familiar, las condenas en costas se consideran reservadas a límites de o mala fe procesal, siendo la costumbre corriente, por el contrario, la no imposición de las costas del juicio.
Califica este Artículo:
Deja un comentario