Abogados de divorcio en Los Corrales
El más destacado servicio es el que transforma el proceso del divorcio en algo rápido y cómodo, sin la tediosa espera de meses y hasta años que ha distinguido a los divorcios en nuestro país. El divorcio se trata de la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la alianza de las parejas se efectúa mediante un trámite con un representante de la autoridad de estado o de justicia, ante el que los contrayentes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este convenio civil podría variar de acuerdo a las leyes de divorcio de cada país.
Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través del servicio de abogados presenciales que asisten a los juicios de divorcio, en representación de las dos partes abordando de manera práctica e inteligente los requerimientos de sus clientes en los distintos temas legales en los que el estudio se especializa.
¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser tú el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un lugar violento y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que los que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que sobrellevar ciertos obstáculos. En global, los niños más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus padres.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley exige que la pareja haya estado separada durante a lo menos 3 años.
Pensión de alimentos
Nuestros abogados asisten a quien desea iniciar una demanda de pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en un estado de necesidad respecto de sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.
La determinación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de elementos que se prueban en el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con los requerimientos de quien pide la pensión de alimentos. a lo largo de la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres (normalmente a quien no dispone de la custodia del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objetivo es poner fin al matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan distintos procesos. Para empezar los trámites del divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por diversas causas ha terminado la vida en común y aún así no desea divorciarse. En estos casos es posible solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar a la pareja: O sea se termina todo tipo de sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos asuntos existen de manera independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen iniciar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Cuánto cuesta y cuanto se demora un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Califica este Artículo:
Deja un comentario