Abogados de divorcio en L’olleria
Si ha existido en su familia muchas razones para terminar la vida en común y siempre se preguntó cuanto cuesta un divorcio, lo que posiblemente le impidió continuar con sus intenciones, tenemos la solución, ya que nuestros servicios sin costo y de vasta trayectoria y experiencia le darán fin a esos años de incertidumbre. Una separación judicial eficiente es lo que los clientes necesitaban, pues cuando ocurre una separación matrimonial no sólo se genera el inconveniente de terminar con el contrato civil, sino que conlleva juicios por alimentos, tuición, regulación de visitas, separación de bienes y en casos aún mas extremos como alimentos mayores, menores, impugnación de paternidad, reconocimiento de paternidad, proclamación de bienes familiares, herencias, entre otros.
Puede estar tranquilo, pues no solamente lo ayudaremos en los tramites para el divorcio, sino que nuestro bufete está especializado en los distintos juicios familiares previamente mencionados, con atención personalizada, seguimiento continuo del caso y garantía total de que terminará divorciado y complacido con el resultado.
¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran más grandes?
No hay una respuesta definitiva para esta interrogante. Necesitarás ser tú el juez del avance. Las estadísticas demuestran que los niños que viven en un ambiente hostil y lleno de conflictos están emocionalmente más dañados, que aquellos que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrepasar ciertos obstáculos. En global, los hijos más chicos tienden a culparse y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si analizamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo ambiente.
Divorcio culposo
Esta clase de divorcio se puede pedir al tribunal de familia cuando una de las partes ha faltado de manera grave a los deberes y obligaciones que implica la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para con los hijos, producto de este vínculo. Estas faltas hacen imposible o insoportable llevar una vida en común, por lo que la parte perjudicada puede iniciar los trámites de divorcio en seguida. En estas situaciones no se requiere haber hecho efectivo el término de la convivencia.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran normar en forma amistosa una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción de alimentos, de modo que se le entregue cierta seguridad jurídica a los acuerdos alcanzados (posee igual fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia puede implicar una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se abarcan totalmente los asuntos asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para ponerle fecha cierta a la separación entre la pareja lo cual es provechoso para la futura tramitación de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que adjuntar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a pagársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las repercusiones negativas de esta difícil etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta fase dolorosa y extenuante de su vida.
Los temas que normalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué son las medidas provisionales?
Son aquellas que tienen como propósito regular la situación de los cónyuges cuando se consigue su proceso de separación, o nulidad matrimonial y hasta su cierre. Hay que distinguir dos tipos:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la demanda. Debe existir una situación de urgencia para su solicitud, como supuestos de violencia.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se podrían pedir y que debe acordar el juez se encuentran las siguientes: Determinar, en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedarse los sujetos a la patria potestad de los dos y seguir las instrucciones apropiadas de acuerdo a lo establecido en el Código Civil y, en especial, la forma en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos puede cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá interactuar con ellos. Si existe peligro de sustracción del menor por alguno de los cónyuges pueden pedirse las medidas que correspondan y, en particular, las siguientes:
- Prohibición de salida del territorio nacional.
- Prohibición de creación del pasaporte al menor.
- Sometimiento a autorización judicial anterior de un cambio de dirección del menor.
- Establecer, teniendo en cuenta el familiar que más necesita protección, cuál de los cónyuges ha de continuar en la vivienda familiar y de la misma manera, previo inventario, los bienes que continúan en ésta y los quepuede llevarse el otro cónyuge.
- Determinar el aporte de cada cónyuge a los costosdel matrimonio, incluidas, las litis expensas, establecer las bases para la actualización de cantidades y disponer las garantías, u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge deba de entregar al otro. Se considerará aporte a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dará a la atención de los hijos comunes.
- Señalar los bienes ganancialesque, previo inventario,se hayan de entregar a uno u otro cónyuge y las reglas que deberán observar en la administración y uso, así como en la obligatoria rendición sobre los bienes comunes o parte de ellos que reciban y los que adquieranposteriormente.
- Establecer, en su caso, el régimen de administración de aquellos bienes que por escritura notarial estuvieran particularmente afectos a las cargas del matrimonio.
Nuestros abogados con experiencia en divorcios se encargan de toda la ejecución del trámite, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, informando en cada instante al cliente del progreso de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario