Abogados de divorcio en Lobios

La más relevante consecuencia del divorcio es el término del vínculo matrimonial. El matrimonio ha existido desde su celebración hasta el momento en que la sentencia es entregada, momento en el que el vínculo entre los cónyuges desaparece y, en consecuencia, queda modificado el estado civil de los antiguos cónyuges, que pasan a ser personas divorciadas y que, por tanto, podrán contraer matrimonio libremente.

Tras el divorcio se disuelve el lazo económico del matrimonio. La sentencia del divorcio solamente afectará a terceros de buena fe (que han podido o pueden contratar ), a partir de la fecha de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, dado que a partir de ese instante puede ser conocida por cualquiera. (ej: uno de los cónyuges contrata el servicio de unos profesionales para realizar arreglos en la vivienda familiar cuando ya existe sentencia pero aún no se ha inscrito en el Registro Civil. El trabajador podrá actuar tal como si se encontraran casados, responderán del importe los dos cónyuges). No obstante, el efecto para los cónyuges es inmediato desde que se dicte la sentencia. Hay algunos otros efectos derivados de esta ruptura del matrimonio, tales como la pérdida de los derechos sucesorios.

Abogados de divorcio en Lobios Abogados de Divorcio

He considerando la idea de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?

El Divorcio, como es muy bien conocido, significa efectos permanentes sobre los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios realizados, se sabe, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.Además de eso, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover respeto y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de frente al futuro.

Reparto de bienes

Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que quieran modificar dicho régimen por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes es posible en cualquier minuto durante del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.

Si los dos concuerdan en sustituir el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se efectúa la liquidación de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el marido no quiere efectuar la separación de bienes, existe la opción para la mujer de pedir la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que además implica la liquidación de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.

Disolución de la sociedad conyugal

Representamos a los cónyuges que al momento de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso si hay bienes sociales y se puede realizar conjuntamente con la separación de bienes.

Juicio de Alimentos

Nuestros abogados asisten a quien quiere interponer una demanda por pensión de alimentos o a quien desea defenderse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda al que está en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.

La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de elementos que se demuestran en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien solicita la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Importante

El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase difícil y desgastante de su vida.

Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?

Sí. Después de las últimas reformas en temas de divorcio, basta con que uno de los esposos no desee la continuación del matrimonio para que pueda pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por temas procesales.

¿Tengo que alegar alguna causa para poder divorciarme?

No. Ya no existen los listados de condiciones de separación matrimonial y de divorcio. La simple voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.

¿Debo realizar la separación física antes que el divorcio?

No. Puede realizar directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho. No obstante, se conserva la separación para aquellos casos en los que los cónyuges deseen interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir al divorcio ha provocado que durante el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

Llámenos con el fin de efectuar un presupuesto sin coste. Es posible además de eso rellenar nuestro formulario para enviarnos más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *