Abogados de divorcio en Llambilles
El divorcio supone la extinción del vínculo matrimonial a través de una declaración legal, es decir, por una sentencia obtenida despues de la tramitación de un proceso judicial en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución de este tipo es capaz de producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos estén de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser razón de término del matrimonio legalmente se requieren determinadas salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de divorciados. Por un lado se asegura el cumplimiento de las obligaciones de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener con ellos. Por otro se asegura la situación económica analoga a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. También será fundamental la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico matrimonial y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.
Desde nuestro grupo adicionalmente prestamos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos considerando los detalles de la aplicación de la Ley de Custodia Compartida.
He estado pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien conocido, implica efectos permanentes a los niños, en la gran mayoria de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios efectuados, se asume, que en un gran número de casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio muy positivo.Además, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes promover tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Separación Judicial
En el caso de aquellos cónyuges que no poseen los requisitos legales para procesar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría invocarse por un cónyuge cuando el otro falte a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la vida en común.
Ante esta situación, ambas partes obtendrán el estado civil de separado, lo que no los faculta para casarse nuevamente (es decir, no se disuelve el vínculo). Esta condición es registrada en el Registro Civil. Previo a esto, el juez tiene que solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, con más amparo del interés superior de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.
Juicio de Alimentos
Nuestros profesionales asisten a quien desea interponer una demanda por pensión de alimentos o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.
El derecho a requerir alimentos asiste al que está en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.
La fijación del total de la pensión alimenticia se basa en una serie de elementos que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.
Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser solicitada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa disminuyen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los temas que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
En qué lugar se pide el divorcio?
Se debe presentar la solicitud en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En el caso de vivir los cónyuges en distintos partidos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación matrimonial o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el proceso de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es requerida la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?
Es obligatoria la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Abogado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos para conseguir asistencia legal online que pueda ayudarlo a resolver su asunto. Para llevar a cabo un trámite de separación, es necesario contar con la ayuda de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario