Abogados de divorcio en L’enova

El divorcio implica la extinción del matrimonio por la declaración judicial, es decir, por una sentencia firme obtenida despues de la tramitación de un proceso judicial en el que necesariamente deben interactuar abogado y procurador. Solamente una resolución de esta clase puede producir el divorcio de los coóyuges, incluso a pesar de que éstos se encuentren de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se requieren determinadas salvaguardias que tendrán efecto en los coóyuges después de terminado el matrimonio. Por un lado se exige el cumplimiento de las obligaciones de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener con ellos. Por otro se asegura la situación económica analoga a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será infaltable la defensa de sus intereses en el término del régimen económico y la separación de bienes a los que pueda dar lugar.

Desde nuestro equipo además damos especial atención en el trámite de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos considerando las particularidades de la aplicación de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en L'enova Abogados de Divorcio

¿De que modo se tramita el divorcio de mutuo acuerdo?

El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Dicha demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que deben ratificarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges en el tribunal.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que se produce cuando existe una violación grave a los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que convierta en insoportable la vida en común. En estas situaciones no se requiere esperar 3 años de cese de convivencia y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o malos tratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alguna adicción que signifique un impedimento importante para la coexistencia armoniosa entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos.
  • Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en demostrar los hechos denunciados, porque este tipo de razones tienen que comprobarse mediante pruebas irrefutables o señales claras a lo largo del juicio.

Reducción de pensión alimenticia

Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).

En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una determinación para fijar una rebaja en la pensión.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la vida en común.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que toda persona cuenta con el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para volver a casarse. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza usando una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, quien autoriza realizar el matrimonio por medio de una sentencia legal.

¿Qué diferencias existen entre el divorcio y la nulidad matrimonial?

El divorcio destruye el matrimonio pero en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, por medio de la nulidad se declara que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que han sucedido vicios que evitan que el mismo sea capaz de surtir efecto. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por infantes, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico competente, tras un trámite judicial, considera que concurren las causas para declarar como nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.

Nuestros abogados son expertos en Derecho de Familia, y podemos entregar asesorías y asumir representaciones en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *