Abogados de divorcio en Legazpi
Atendemos en todo el país y con el objetivo de mantener los valores más accesibles, tratamos de utilizar al máximo el e-mail y teléfono, dejando las consultas personalizadas con el abogado para casos estrictamente ineludibles. esto nos facilita tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado costos más económicos para usted.
¿Qué ventajas implica el divorcio de acuerdo mutuo?
Estamos hablando de del proceso más rápido, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, bastando con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. También implica un abaratamiento de costos al permitir que los dos cónyuges actúen representados por un mismo Procurador y defendidos por un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá ir con los suyos.
Divorcio culposo
Esta clase de divorcio se puede pedir al tribunal de familia una vez que una de las partes ha violado de manera grave los deberes y obligaciones que conlleva la vida matrimonial o los deberes y obligaciones para con los hijos, producto de esta unión. Estas faltas vuelven imposible o insoportable una vida en común, por lo que la parte afectada puede iniciar la gestión de divorcio lo más pronto posible. En estas situaciones no se requiere haber hecho efectivo el cese de la convivencia.
Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable la inscripción de una transacción de alimentos, de modo que se le otorgue cierta seguridad jurídica a los acuerdos logrados (tiene la misma fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría incluir una orden de un régimen de visitas para el padre que no dispone de la tuición del menor, con lo cual se cubren en general las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para ponerle fecha establecida a la separación entre la pareja (si fuese el caso) lo que es ventajoso para la tramitación de un divorcio.
Importante
El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un acuerdo que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de divorcio?
Durante la ejecución del procedimiento y antes de que recaiga sentencia, la reconciliación extingue la acción de divorcio. Para esto ambos cónyuges deben decirlo especialmente, y cada uno por separado, al Juez.
¿Cabe la reconciliación después de la resolución de divorcio?
La separación matrimonial, al detener solamente ciertos deberes familiares, admite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obligaría a los cónyuges a volver a casarse si quieren reconciliarse.
¿Qué efectos tiene la reconciliación de los cónyuges?
Si durante el proceso de separación los cónyuges quieren reconciliarse, el Juez, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Empero, esta regla tiene dos excepciones:
- Por medio de resolución legal, serán mantenidas o modificadas las resoluciones adoptadas en relación a los hijos, cuando exista razón en particular que lo justifique.
- De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta forma, no se recupera el régimen económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos matrimoniales.
Las consultas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con atención la sección de dudas comunes, ya que varias inquietudes están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario