Abogados de divorcio en Laroya

El más destacado servicio es el que convierte los trámites para el divorcio en algo breve y simple, sin la agotadora espera de largos meses e incluso años que ha caracterizado a los divorcios en nuestro país. El divorcio es la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayor parte de los países, la alianza de las parejas se realiza mediante un trámite ante una autoridad de estado o de justicia, ante el cual ambas partes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil varía de acuerdo a las leyes de divorcio del país.

Los divorcios en poco tiempo son ahora alcanzables a través del servicio de abogados presenciales que asisten a las audiencias de divorcio, en representación de las dos partes abordando de forma apropiada y clara las necesidades de sus clientes en cada uno de los temas legales en los que el estudio está especializado.

Abogados de divorcio en Laroya Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?

No existe una respuesta sencilla para esta interrogante. Necesitarás ser tú el propio juez de la situación. Las estadísticas enseñan que los niños que viven en un lugar hostil y lleno de peleas están más dañados, que los que han crecido con unos padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que superar ciertos obstáculos. En general, los niños más chicos tienden a culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus progenitores.Pero si analizamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo entorno.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o malos tratos) que ocurre cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en intolerable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o malos tratos contra el cónyuge o algún hijo.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alguna adicción que constituya un inconveniente importante para la coexistencia agradable entre la pareja o entre éstos y los hijos.
  • Intención de prostituir a la pareja o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en la demostración de los hechos imputados, ya que este tipo de causales tienen que acreditarse a través de pruebas irrefutables o señales claras a lo largo del juicio.

Demandas de pensión de alimentos

Nuestros abogados asisten a quien desea iniciar una demanda por pensión alimenticia o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste al que se encuentra en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de elementos que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres (normalmente al que no dispone de la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el que se pide que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar los intereses de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley estipula que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses para casarse nuevamente. No obstante es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de una certificación médica que se tiene que exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.

¿Qué sucede si no es factible notificar al demandado?

Si no hay datos de su domicilio, podrá intentarse su ubicación a través de un oficio a la Policía. En caso que las averiguaciones fueran negativas, deberá realizarse por edictos, si bien tendrá que ser solicitado por la parte. Una vez conste la dirección del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se halle en el domicilio. Si el demandado es encontrado pero rechaza recibir la citación o a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le amonestará haciéndole entender que la copia de la resolución se hayan a su disposición en la Secretaría del Juzgado la comunicación.

¿Qué ocurre si no aparezco en el juicio?

La Ley refuerza la obligación de presencia física de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por reales los hechos alegados por la parte que comparezca para dar sustento a sus peticiones sobre medidas de carácter patrimonial.

¿Puedo solicitar que la otra parte pague las costas del juicio en la demanda?

En derecho de familia, las condenas en costas quedan reservadas a límites de contumacia o mala fe, siendo la costumbre habitual, por el contrario, la no imposición de las costas.

Las consultas por este medio son gratis, pero antes de escribir, revise con atención la sección de dudas frecuentes, dado que varias preguntas están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *