Abogados de divorcio en Lalin

Cuando usted quiere el divorcio de su cónyuge, cada uno o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de pedir judicialmente la disolución del vínculo. Para que esto pueda realizarse de forma unilateral, es decir, si solamente uno de los cónyuges está de acuerdo, se tiene que probar de manera irrefutable, con documentos y testigos, que ambas partes han estado separados al menos durante 3 años. Además, si las dos partes concuerdan en terminar el vínculo, sólo deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia conjunta por un periodo de al menos un año completo. Para consultar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación legal, tanto en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, usted puede contactarse con nuestros abogados en línea, que resolverán rápidamente sus interrogantes, sin ningún compromiso y de forma totalmente confidencial.

Abogados de divorcio en Lalin Abogados de Divorcio

¿De qué modo se piden las medidas temporales anteriores a la demanda?

Tendrá que entregarse un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en el que se indicaran los datos de las partes, los eventos y dificultades que dan origen a su petición y las medidas concretas que se solicitan; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se solicitan.

A la vista de la solicitud, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A dicha comparecencia deberá ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia podrá determinar que se tengan por reales los hechos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus peticiones sobre medidas provisionales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Divorcio culposo

Este tipo de divorcio se puede pedir al tribunal de familia cuando uno de los cónyuges ha faltado de manera grave a los deberes y obligaciones que implica la vida matrimonial y los que se tienen con los hijos, frutos de este vínculo. Estas faltas hacen insoportable una convivencia, por lo que la parte afectada puede comenzar la gestión de divorcio en seguida. En estas situaciones no se requiere haber hecho efectivo el cese de la convivencia.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en pensión alimenticia.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objetivo es finalizar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procesos. Para empezar la gestión para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estos casos es posible solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen además un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué diferencia hay entre el divorcio y la nulidad definitiva?

El divorcio quiebra el matrimonio aunque nunca se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, por medio de la nulidad se declara que no existió matrimonio pese a su formal apariencia, ya que han pasado vicios que impiden que el mismo pueda tener efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio contraído sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme después de el divorcio?

Sí. No obstante, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico competente, tras un trámite legal, considera que están las causas para declarar nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio permite contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.

Nuestros abogados con experiencia en divorcios se encargan de toda la tramitación del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada momento su persona de la situación de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *