Abogados de divorcio en L’alcora
Abogados matrimonialistas. Nos especializamos en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un profesional matrimonialista hara todas las diligencias de su separación o divorcio vía internet. En nuestro país, el finalizar el matrimonio puede entenderse como un proceso que no finaliza el vínculo del matrimonio, pero sí dar por terminada la convivencia en común. En la actualidad, la separación matrimonial puede ser solicitada por un cónyuge por alguna falta adjudicada a su pareja, en los casos que determina la ley. Además puede ser pedida si ha cesado la convivencia, con el objeto de normar las relaciones mutuas y con respecto a sus hijos, sin poner término al matrimonio. Este proceso es, sin duda muy doloroso para las partes involucradas y se considera similar al del que se sigue por la muerte de la pareja. La diferencia fundamental es que, en cuanto a la separación judicial, está la decisión de una de las partes de terminar el vínculo, lo que puede ser muy difícil de aceptar para la otra persona. No todas las relaciones terminan de igual manera.
En algunos casos, el quiebre se discute durante muchos años, y otras ocasiones la separación llega de manera imprevista, cuando uno de éstos ni siquiera lo ha considerado como opción y es sorprendido por la determinación de su pareja, que puede llevar meses o muchos años evaluando la opción de precipitar una ruptura. No obstante la mayoría de las separaciones vienen acompañadas de peleas, quejas y enojos repetitivos, seguido de un alejamiento en el que ambas partes notan que tienen problemas que parecen imposibles de resolver. Una vez que se producen los problemas y se mantienen por tiempos prolongados se crean patrones comunicacionales dañinos que perpetúan el problema y conducen finalmente a la separación.
Según la manera del quiebre, la persona que toma la decisión tiende a sentir una sucesión de emociones, en especial culpa e inseguridad. La otra parte se considera herida y traicionada, experimentando emociones muy diversas y difíciles de controlar, normalmente relacionadas a gran cantidad de ira y frustración por ser abandonado.
Lo más importante en un procedimiento es, en lo posible, las partes involucradas entiendan que deben esforzarse en llevar a cabo los pasos que siguen de buena fe. Nada se conseguirá al intentar de perjudicar al otro, principalmente si existen hijos de este vínculo y que no tienen ninguna relación con los conflictos de sus progenitores.
¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran más grandes?
No hay una respuesta simple para esta pregunta. Necesitarás ser el propio juez del avance. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un entorno violento y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que aquellos que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tiene que superar algunos obstáculos. En general, los niños más chicossuelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.
Notificación de cese de convivencia
Asesoramos a aquellos cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que significa brindar judicialmente una fecha cierta al minuto en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no necesitar otras pruebas después, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha cierta a la separación ya se tiene un antecedente preparado para requerir el divorcio después, porque las causales habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien actualmente percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, está la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento de alimentos.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objeto es finalizar el matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procesos. Para comenzar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia e incluso así no desea el divorcio. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia los hijos, puesto que estos temas se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que quieran comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Dónde se pide el divorcio?
Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio matrimonial. En caso de residir los cónyuges en distintos distritos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del demandado. En el proceso de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es necesaria la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de separación?
Es necesaria la representación de las partes por medio de Procurador y asesoría de Letrado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Nuestros abogados con experiencia en divorcios y separaciones se encargan de toda la tramitación del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en cada instante al cliente del avance de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario