Abogados de divorcio en Lakuntza

Somos un despacho de abogados con especialización en los procesos familiares. Es por esa razón que con una atención dedicada, y confidencial, le podemos ayudar y representar para llevar a cabo su separación o divorcio de la forma menos dramática para su familia y más conveniente para sus propios intereses. El costo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye el fin de la Sociedad matrimonial cuando en ella existan como máximo un piso o un vehículo, además de dinero en cuentas bancarias y mobiliario (o sea, el de la inmensa mayoría de los divorcios); y siempre que ni el activo (valor de la suma de bienes) ni el pasivo m superen, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, otros bienes o sociedades o sociedades que liquidar, o bien la suma del valor inventariado en la sociedad de gananciales supere 350.000 euros; este concepto será cobrado con un suplemento adicional, que les será presupuestado sin coste adicional y antes de empezar la tramitación de su separación.

Abogados de divorcio en Lakuntza Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean más grandes?

No hay una respuesta sencilla para esta interrogante. Deberás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que viven en un entorno violento y lleno de conflictos están más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar algunos obstáculos. En global, los hijos más chicossuelen culparse y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus progenitores.Pero si entendemos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.

Separación Judicial

En cuanto a aquellos cónyuges que no poseen los requisitos legales para tramitar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el trámite de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro falte a las obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la convivencia.

Ante esta situación, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para casarse otra vez (esto significa que no se deshace la unión). Esta condición quedará registrada en el Registro Civil. Antes de este paso, el juez tiene que solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se suspenden.

Demandas de pensión de alimentos

Nuestros abogados asisten al que quiere poner una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de otorgarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de elementos que se prueban en el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias durante la tramitación del juicio.

Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres (generalmente al que no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en el caso de que usted desee iniciar un proceso de divorcio. En todo trámite de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es terminar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procedimientos. Para comenzar los trámites para el divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia y aún así no desea el divorcio. En estos casos se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar los intereses de los hijos a partir del primer momento.

Es importante saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que hay un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para volver a casarse. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza por medio de un certificado médico que se tiene que exponer frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué documentos debo entregar para solicitar la asistencia sin costo?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del proceso de separación y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo indique el Juez; obligación que acabará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le dé los derechos a la asistencia legal gratis. Hablamos de un lazo subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge carezca de bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, también, es necesario que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

Los abogados son expertos en Derecho familiar y herencias, y podemos dar apoyo y asumir representaciones en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *