Abogados de divorcio en Laguna de Duero
Somos un despacho de abogados con especialización en los procesos matrimoniales. Es por esa razón que con una atención personalizada, y totalmente confidencial, lo podemos ayudar y representar para llevar a cabo su separación o divorcio de la forma menos traumática para su familia y más razonable para sus propios intereses. El precio fijo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye el fin de la Sociedad de gananciales cuando en ella existan como máximo un piso o un vehículo, además de bienes en cuentas bancarias y mobiliario habitual (es decir, el de la mayoría de los divorcios); y siempre que en todo caso ni el activo ni el pasivo m (deudas) sobrepasen, sumando todos los elementos, la cantidad de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o empresas que repartir, o bien el montante del valor inventariado en la sociedad de gananciales supere 350.000 euros; este concepto será facturado con un costo extra, que será informado sin coste añadido y antes de comenzar la tramitación de separación.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran más grandes?
No existe una respuesta definitiva para esta interrogante. Necesitarás ser el juez de la situación. Las estadísticas enseñan que los niños que crecen en un entorno violento y lleno de peleas están más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que sobrellevar algunos obstáculos. En global, los niños más chicos, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si analizamos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su nuevo entorno.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar aquel sistema por el de separación total de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en todo minuto a lo largo de la vigencia del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intervención del tribunal, sino que nuestros profesionales crean las escrituras y se efectúa la disolución de la sociedad conyugal, todo lo cual se inscribe posteriormente.
Si el hombre no desea llevar a cabo la separación de bienes, está la opción para la mujer de pedir la separación de bienes por medios judiciales, lo que también implica la disolución de la sociedad conyugal, si es que hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al momento de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente si existen bienes sociales y se puede efectuar conjuntamente con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento en la pensión.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para todo proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es finalizar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan distintos procesos. Para empezar los trámites para el divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia y aún así no desea el divorcio. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, pese a que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y extenuante.
Los temas que normalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué debo generar para comenzar el trámite de divorcio?
Antes de iniciar la solicitud hay que preparar varios documentos, como el certificado de vínculo matrimonial, que se debe pedir en el Registro Civil, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros es posible pedirlos por internet:
Cuando se trate de matrimonios extranjeros será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado de España, la del Registro extranjero ya legalizada o la del Registro Civil Central.
También es imprescindible un Poder General para Pleitos: se trata de una escritura pública en la que se conceden poderes al Procurador necesarios para que pueda proceder en el Juzgado en nombre de los cónyuges. El documento se otorga en cualquier Notaría y su precio está entre los 30 y 40 Euros. De la misma forma puede otorgarse en el Juzgadoy, en este caso, sería gratis. algunos Juzgados solicitan el certificado de empadronamiento del domicilio de los cónyuges para constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos necesarios.
Nuestros abogados son peritos en Derecho familiar y sucesorio, y podemos dar asesorías y tramitar casos en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario