Abogados de divorcio en La Puebla del Rio

Contamos con expertos en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios realizará los distintos procedimientos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede hacerse de mutuo acuerdo, resolveremos su divorcio disputado. Como talvez sepa, el divorcio disputado es más costoso y complicado que cuando la separación o divorcio son de mutuo acuerdo, por esto siempre aconsejamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso intentando mediante el abogado de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.

Abogados de divorcio en La Puebla del Rio Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y deberes que existen entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio protege los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) por un mínimo de tres años.

Demandas de pensión de alimentos

Nuestros abogados representan a quien quiere interponer una demanda de pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos asiste a quien está en necesidad respecto de sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia se basa en una serie de elementos que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien pide la pensión de alimentos. Durante la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene por objeto garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (normalmente al que no dispone de la custodia del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Importante

El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona posee el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para volver a casarse. Sin embargo es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se tiene que presentar ante un juez, quien autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿Qué debo entregar para solicitar la asistencia gratis?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las condiciones económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que terminará si el cónyuge que no tiene dinero pide que se le entregue los derechos a la asistencia jurídica gratuita. Estamos hablando de de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante carezca de bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, también, es necesario que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

  • Nuestros abogados son peritos en Derecho de Familia, y podemos brindar apoyo y tramitar representaciones en todo este ámbito.


Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *