Abogados de divorcio en La Maya

Cuando usted quiere el divorcio de su cónyuge, cada uno por separado o ambos en común acuerdo pueden pedir judicialmente la disolución del vínculo. Para que esto pueda hacerse de manera unilateral, es decir, si sólo uno de los cónyuges está de acuerdo, se debe probar de manera irrefutable, con documentos y testigos, que los cónyuges han estado separados por lo menos durante tres años. Además, si ambas partes están de acuerdo en terminar la unión, solamente tienen que probar que no ha continuado la convivencia conjunta por un periodo de por lo menos un año completo. Para conocer los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación legal, tanto en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, puede contactarse con nuestros profesionales en línea, que resolverán rápidamente sus dudas, sin ningún compromiso y de forma completamente confidencial.

Abogados de divorcio en La Maya Abogados de Divorcio

¿De que modo se tramita el divorcio contencioso?

El trámite se inicia a través de la presentación de la solicitud, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de hijos; así como de los documentos que sirven para acreditar la situación económica de los cónyuges para la solicitud de medidas de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones bancarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez entregada la solicitud, el Juzgado llamará a las partes a una vista, a la que tienen que asistir ambas con sus abogados. Si existieren hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal. En esa audiencia se practicarán las pruebas que se refieran a eventos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar en relación de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de 12 años. Una vez celebrada la vista, el Tribunal dictará resolución por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que la misma se inscriba en el Registro Civil. Es posible solicitarse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

Notificación de cese de convivencia

Representamos a quienes que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que significa brindar legalmente una fecha fija al minuto en que se produjo la separación de hecho, para no necesitar otras pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene la preparación del divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha establecida a la separación ya se tiene un antecedente preparado para requerir el divorcio a partir de eso, porque las causales habituales de divorcio exigen que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. Para cualquier trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es terminar el matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos requieren diferentes procesos. Para iniciar la gestión para el divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la vida en común e incluso así no quiere el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta complicada fase se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

Nuestros servicios

  • Separaciones (de mutuo acuerdo / contenciosas).
  • Matrimonios.
  • Parejas de hecho.
  • Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  • Nulidades Religiosas.
  • Nulidades Civiles.
  • Liquidación de régimen económico matrimonial.
  • Reparto de bienes comunes.
  • Medidas o Efectos.
  • Adopción de menores.
  • Ejecución de Sentencias.
  • Impago de pensiones.
  • Incumplimiento régimen de comunicación
  • Malos tratos y Violencia Doméstica.

Contáctenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto sin coste. Puede asimismo llenar nuestro formulario con el fin de agregar más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *