Abogados de divorcio en La Matilla
Atendemos en todo el país y con la idea de mantener los valores más accesibles, tratamos de usar al máximo el correo electrónico y teléfono, reservando las entrevistas con el abogado para asuntos rigurosamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado precios más accesibles para usted.
¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?
Hablamos del procedimiento más veloz, sencillo y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, siendo suficiente con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. También implica una reducción de costos al permitir que los dos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe acudir con los suyos.
Compensación Económica
Representamos a nuestros clientes ante demandas de compensación económica que se puedan dar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de solicitar compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando nuestros clientes cumplen con los supuestos para ello.
La indemnización económica es una institución creada para proteger al cónyuge más vulnerable que padeció un perjuicio económico por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse a la mantención del hogar o de los hijos comunes.
Término de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)
Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina cuando cumplen la mayoría de edad (excepto que sigan estudiando), trabajen o se casen (pues debe adjudicarse la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa solicitar un exequator. Esto es un proceso en el cual se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta complicada etapa disminuyen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase difícil y extenuante.
Los temas que normalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué diferencia existe entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
El divorcio destruye el matrimonio sin embargo no se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, mediante la nulidad se declara que no hubo vínculo matrimonial pese a su apariencia, ya que se han producido vicios que evitan que el mismo pueda tener efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción o temor grave, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. No obstante, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró mediante una Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico, tras un trámite judicial, considera que están las condiciones para declarar nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio permite contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.
- Las preguntas por este medio son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de preguntas frecuentes, dado que varias preguntas están resueltas en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario