Abogados de divorcio en La Mata de los Olmos

Como sabemos que el quiebre en un vínculo de pareja genera traumas y problemas, muchos de los cuales usted no puede solucionar, estamos dispuestos a proporcionarle nuestro servicio para que la molesta diligencia pase por nosotros. También como sabemos lo que cuesta divorciarse es que tenemos años de experiencia en separaciones matrimoniales y divorcios que se rigen según la ley de divorcio contemporánea. Profesionales que le atenderán de forma eficiente y eficaz, dedicados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados. Profesionales con voluntad de servicio que constituyen un equipo de calidad.

Deje en nuestras manos la solución de sus problemas legales, porque aparte de brindar una asesoría jurídica total, nos enfocamos en que haya una relación de honestidad y seguridad mutua entre el abogado y nuestros clientes con el propósito de realizar la desunión, una diligencia sin las más mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en La Mata de los Olmos Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?

Estamos hablando de del trámite más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. No exige de juicio, bastando con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. También supone un abaratamiento de costos al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá asistir con los propios.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que se produce cuando hay una falta grave a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en insoportable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o malos tratos contra el cónyuge o alguno de los hijos.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que signifique un impedimento grave para la convivencia agradable entre los cónyuges o entre la pareja y sus hijos.
  • Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo está en comprobar los hechos denunciados, ya que estas razones tienen que demostrarse a través de pruebas irrebatibles o señales claras a lo largo del juicio.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para el que en la actualidad percibe alimentos y busca que se aumenten por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga los alimentos, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina cualquier sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos temas se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué documentos debo entregar para solicitar asistencia jurídica gratuita?

Junto a la solicitud habrá de entregar otra documentación que certifique las dificultades económicas de la familia, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del proceso de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo indique el Juez; requerimiento que terminará si el cónyuge que no tiene dinero solicita que se le dé los derechos a la ayuda legal gratis. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no tenga bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, también, es necesario que no posea acceso a la justicia gratuita por culpa de la posición económica del otro cónyuge.

Nuestros abogados son especialistas en Derecho de la familia y herencias, y podemos dar apoyo y asumir casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *