Abogados de divorcio en La Losilla
Somos especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará todos los procesos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede hacerse de acuerdo mutuo, resolveremos su divorcio disputado. Como ya sabrá, el divorcio disputado es más costoso y complejo que cuando la separación o divorcio son de mutuo acuerdo, por lo que los de familia siempre aconsejamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso negociando con el abogado de divorcios de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
He pensando la posibilidad de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto provocaria sobre mis hijos?
El Divorcio, tal como es muy bien sabido, tiene efectos permanentes sobre los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos de los análisis realizados, se sabe, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, ansiedad, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.Asimismo, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes infundir calma y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de frente al futuro.
Aviso de término de Convivencia
Representamos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que consiste en brindar legalmente una fecha cierta al momento en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no necesitar otras pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para demandar el divorcio a partir de eso, porque las razones habituales de divorcio exigen que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Pensión de alimentos
Nuestros abogados asisten al que desea poner una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.
El derecho a requerir alimentos asiste a quien se encuentra en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.
La fijación del valor de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de elementos que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio puede pedirse una pensión alimenticia provisoria, que tiene por objeto garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Asesoramos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un trámite de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objetivo es poner fin al matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos requieren diferentes procesos. Para empezar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia e incluso así no quiere divorciarse. En estos casos es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para casarse nuevamente. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer prueba que, en el hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza usando un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Qué diferencia hay entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
El divorcio rompe el matrimonio aunque no se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, mediante la nulidad se señala que no existió matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios o defectos esenciales que evitan que el mismo pueda surtir efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio contraído sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. No obstante, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró mediante una Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico, tras un proceso legal, establece que existen las condiciones para declarar nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio posibilita contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.
Su dificultad tiene solución. Contáctenos para obtener consejo judicial on line que pueda ayudarlo a resolver su problema. Con el fin de ser parte de un trámite de divorcio, es requerido tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario