Abogados de divorcio en La Lastrilla
Contamos con especialistas en divorcio express, divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista realizará cada uno de los procedimientos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede realizarse de acuerdo mutuo, solucionaremos su divorcio disputado. Como ya sabrá, el divorcio disputado es más costoso y complejo que cuando la separación o divorcio son de mutuo acuerdo, por esto siempre aconsejamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso negociando con el abogado de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.
¿De que forma se obtiene el divorcio contencioso?
El proceso se inicia por medio de la presentación de la demanda, que incluye los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirven para certificar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de medidas de carácter monetario ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Después de presentada la petición, y contestada la misma, el Juzgado citará a las partes a una vista, a la que tienen que acudir las dos con sus abogados. Si existieren hijos será parte del mismo modo el Ministerio Fiscal. En la audiencia se mostrarán las pruebas que se refieran a sucesos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar en relación de la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren necesario juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Después de vez celebrada la vista, el Juez dictará resolución por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las resoluciones que se considerarán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de estos con sus hijos; y ordenará que se anote en el Registro Civil. Puede solicitar también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil.
¿A qué lugar es necesario ir con el fin de divorciarme?
El divorcio solamente puede acordarse por sentencia judicial y producirá efectos a partir de su dictamen. Para solicitarlo debe presentarse solicitud firmada a través de Abogado y Procurador, por lo que tendrá que iniciar buscando con un Abogado para dar inicio a el trámite.
Aviso de cese de vida en común
Representamos a quienes que se han separado hace poco tiempo en el aviso judicial del cese de convivencia que consiste en entregar legalmente una fecha cierta al minuto en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no necesitar mayores pruebas luego, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene preparar el divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha fija a la separación ya se tiene un antecedente listo para requerir el divorcio posteriormente, porque las causales comunes de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Juicio de Alimentos
Nuestros abogados representan al que desea iniciar una demanda de pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión de alimentos en su contra.
El derecho a requerir alimentos asiste a quien está en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan otorgarlos.
La determinación del valor de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de elementos que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien pide la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres (generalmente al que no dispone de la tuición del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se solicita que se reconozca en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase dolorosa y extenuante de su vida.
Los temas que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué debo entregar para solicitar la asistencia gratis?
Junto a la solicitud habrá de presentar otra documentación que acredite las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de la renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del procedimiento de separación matrimonial y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo indique el Juez; requerimiento que acabará si el cónyuge que no dispone de recursos pide que se le dé los derechos a la ayuda jurídica gratuita. Se trata de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge no tenga bienes propios, lo cual se debe probar y, además de eso, es necesario que no tenga acceso a la justicia gratuita por culpa de la posición económica del otro cónyuge.
- Su situación tiene solución. Contáctenos con el fin de recibir ayuda judicial online que podrá ayudarlo a manejar su asunto. Para participar en un trámite de divorcio, es necesario contar con la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario