Abogados de divorcio en La Fresneda
Cuando usted desea el divorcio, cada uno por separado o ambos en común acuerdo pueden pedir judicialmente la disolución del matrimonio. Para que esto pueda realizarse de manera unilateral, es decir, si solamente uno de los cónyuges está de acuerdo, se deberá probar de forma fehaciente, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados por lo menos a lo largo de 3 años. Además, si las dos personas están de acuerdo en terminar la unión, solamente deben probar que no ha continuado la convivencia conjunta por un tiempo de al menos un año completo. Para consultar los posibles efectos y consecuencias para usted y su familia de una separación, así sea en cuanto a pensión alimenticia, en los bienes en común, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros profesionales en línea, que resolverán rápidamente sus interrogantes, sin ningún tipo de compromiso y de forma completamente confidencial.
¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?
Se trata del trámite más rápido, sencillo y económico de conseguir el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la demanda y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Tribunal por los dos cónyuges. Asimismo supone una reducción de costos al dar la opción que los dos cónyuges sean representados por un mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá acudir con los suyos.
Divorcio unilateral no voluntario
El divorcio unilateral, implica que una de las partes se opone al divorcio. Para ejercer la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada por a lo menos tres años.
El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por solo capricho o porque quiere obtener algún provecho a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son básicamente su costo y su extensión, ya que generalmente suelen presentarse recursos de apelación.
Pensión de alimentos
Nuestros abogados asisten al que desea poner una demanda por pensión de alimentos o a quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.
El derecho a solicitar alimentos ayuda a quien se encuentra en cierta necesidad respecto de sus padres o familiares que puedan proporcionarlos.
La fijación del total de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de factores que se prueban en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En todo proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, por medio de la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procedimientos. Para iniciar la gestión del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha cesado la convivencia y aún así no desea divorciarse. En estas situaciones es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa disminuyen, aunque no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase difícil y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Califica este Artículo:
Deja un comentario