Abogados de divorcio en Juia

Si ha habido en su familia muchas razones para terminar la convivencia y siempre se preguntó el costo de un divorcio, lo que quizás le impidió continuar con sus intenciones, tenemos la solución, ya que nuestros servicios sin costo y de larga trayectoria le darán fin a sus dolores de cabeza y años de angustia. Una separación judicial pronta es lo que los clientes requerían, pues cada vez que se produce una separación matrimonial no sólo se crea el inconveniente de terminar con el contrato civil, sino que además incluye juicios por alimentos, custodia, regulación de visitas, separación de bienes y en situaciones más extremas como alimentos mayores, menores, impugnación de paternidad, reconocimiento de paternidad, declaración de bienes familiares, herencias, entre otros.

Puede estar tranquilo, ya que no solamente lo asesoraremos en los tramites del divorcio, sino que nuestro bufete de abogados se enfoca en todos los juicios familiares antes mencionados, con atención personalizada, monitoreo constante del caso y garantía total de que terminará divorciado y satisfecho con el resultado.

Abogados de divorcio en Juia Abogados de Divorcio

¿De qué manera se piden las medidas temporales anteriores a la demanda o provisionalísimas?

Debe entregarse un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se detallaran los datos de las partes, los hechos y las dificultades que dan lugar a su demanda y las resoluciones concretas que se piden; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las resoluciones que se piden.

A la vista de la petición, el Tribunal mandará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo. A esa audiencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se tengan por admitidos los eventos señalados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus requerimientos sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral, implica que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele presentarse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, por mero capricho o porque quiere conseguir una ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son básicamente su valor y su extensión, dado que normalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que deseen normar de manera amistosa una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba legalmente), de forma que se le entregue seguridad jurídica a los convenios pactados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría incluir una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se abarcan en general los temas asociados al menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, además, para darle fecha exacta a la separación entre la pareja lo cual es provechoso en el trámite de un divorcio.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que cada persona cuenta con el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Adicionalmente, debe considerar, que la ley exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma dispone que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. Sin embargo es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de un certificado médico que se debe exponer ante un juez, el que permite realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

Nuestros servicios

  1. Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
  2. Matrimonios.
  3. Parejas de hecho.
  4. Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  5. Nulidades Canónicas.
  6. Nulidades Civiles.
  7. Liquidación de régimen económico matrimonial.
  8. División de cosas comunes.
  9. Medidas o Efectos.
  10. Adopción.
  11. Ejecución de Sentencias.
  12. Impago de pensiones.
  13. Incumplimiento régimen de comunicación, visitas o vacaciones.
  14. Malos tratos y Violencia Intrafamiliar.

Nuestros abogados expertos en divorcios y separaciones se encargarán de toda la tramitación del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada instante al cliente de la situación de su expediente.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *