Abogados de divorcio en Jimena de la Frontera
Damos atención a personas de todo el país y con la idea de conservar los precios más bajos, intentamos usar al máximo el e-mail y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para casos rigurosamente ineludibles. esto nos facilita tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado precios más bajos para usted.
¿Qué ventajas implica el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del trámite más veloz, sencillo y económico de conseguir el divorcio. No exige de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Asimismo implica una reducción de costos al dar la oportunidad que los dos cónyuges actúen representados por el mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte debe ir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando hay una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que convierta en intolerable la convivencia. En estos casos no se requiere esperar 3 años de cese de convivencia y la ley establece ciertos ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta figura:
- Atentado contra la vida o maltratos en contra del cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que constituya un impedimento importante para la coexistencia armoniosa entre la pareja o entre la pareja y los hijos.
- Tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo radica en la demostración de los hechos acusados, porque estas razones tienen que comprobarse a través de pruebas irrebatibles o señales claras en el transcurso del juicio.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, está la opción de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo propósito es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren diferentes procesos. Para comenzar la gestión para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la vida en común e incluso así no quiere divorciarse. En estos casos es posible solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También permite a los divorciados casarse nuevamente.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta complicada fase se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los asuntos que normalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de separación?
Durante la ejecución del procedimiento y antes de que se dicte sentencia, la reconciliación extingue la acción de separación matrimonial. Para esto los dos cónyuges deben indicarlo claramente, y cada uno por separado, al Juzgado.
¿Cabe la reconciliación después de la sentencia de divorcio?
La separación matrimonial, al detener solamente algunos deberes matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a volver a casarse si deciden reconciliarse.
¿Qué efecto tiene la reconciliación ?
Si durante el proceso de separación los cónyuges quieren reconciliarse, el Juez, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla tiene dos excepciones:
- Mediante resolución legal, se mantendrán o modificadas las medidas tomadas en consideración a los hijos, si existe causa que lo justifique.
- Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no sufrirá cambios por la reconciliación. De esta manera, no se restaura el lazo económico del vínculo matrimonial anterior a la sentencia de separación, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones posteriores.
Las preguntas por esta vía son gratis, pero antes de escribir, revise con cuidado la sección de interrogantes frecuentes, ya que diferentes inquietudes están resueltas en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario