Abogados de divorcio en Itero del Castillo
Además de otorgar una asesoría jurídica de calidad, nos encargamos de que haya un vínculo de honestidad y confianza mutua entre el abogado y los clientes. Por el origen de los inconvenientes que enfrentan nuestros clientes, contamos con una estricta política de privacidad y confidencialidad. En base a esto, todos nuestros profesionales firman un contrato de privacidad al momento de integrarse al estudio.
¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes que existen entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si son hijos menores de dieciocho años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de las criaturas. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un acuerdo de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, se puede pedir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un mismo juicio.
Aviso de cese de convivencia
Representamos a los cónyuges que se han separado recientemente en la notificación judicial del cese de convivencia que se trata de brindar judicialmente una fecha cierta al minuto en que se produjo la separación de hecho, de forma de no requerir mayores pruebas luego, cuando se procese el juicio de divorcio.
La importancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha establecida a la separación ya se tiene un antecedente listo para requerir el divorcio posteriormente, porque las razones frecuentes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento en pensión alimenticia.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la vida en común.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se termina toda sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos existen de manera independiente al estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad obliga a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen adicionalmente un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Es posible solicitar la asistencia legal gratis?
podrían solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados de la Unión Europea y los extranjeros que residen legalmente en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos monetarios, considerados en forma anual por todos los conceptos y por unidad familiar, no sobrepasen el doble del IPREM vigente en el momento de hacer la solicitud.
¿Dónde se pide la ayuda legal gratis?
En el Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Juzgado o Tribunal en el que se celebre el proceso más importante, o ante el Tribunal del domicilio del solicitante si el proceso no se hubiera iniciado. Asimismo se puede pedirse a través de internet.
Las preguntas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de dudas frecuentes, ya que varias inquietudes están resueltas en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario