Abogados de divorcio en Illueca
¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de común acuerdo se debe firmar un convenio ? ¿Qué componentes debe abarcar este acuerdo para ser considerado válido ante los tribunales de justicia competentes? Estas y muchas otras inquietudes son muy habituales entre las personas que deben encarar la difícil decisión de terminar su matrimonio. Es de suma importancia destacar que en el caso de una disolución del matrimonio o unión civil, tenemos que contar con el respaldo de un abogado especialista en asuntos de familia, quien resulta la persona con mejor preparación para darnos modelos claros que nos posibiliten decidir de manera eficaz, de qué manera y cuándo establecer las condiciones de una separación o de un divorcio respetando los derechos y deberes que cada cónyuge tiene que mantener con la contraparte y, especialmente, con los hijos que pudiesen haber dentro de el matrimonio y que por lo general son los más afectados en esta clase de procesos.
En nuestros abogados contamos con especialistas expertos y de larga carrera y práctica en casos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones alimenticia.
¿De que modo se obtiene el divorcio de mutuo acuerdo?
El proceso se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso del domicilio familiar- firmado por los esposos, y en el que deben ratificarse -firmar- posteriormente ambos cónyuges.
¿Qué es el «divorcio express»?
Tras las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la recepción de la sentencia de divorcio, sobre todo para aquellos supuestos que se estan pidiendo de acuerdo mutuo. Su sistema más simple, económico y rápido ha hecho que se le conozca como «divorcio express».
Separación Legal
En el caso de los cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales para procesar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el trámite de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede solicitarse por un cónyuge cuando el otro falte a las obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá solicitarse al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la convivencia.
En este caso, ambos cónyuges obtendrán el estado civil de separado, lo que no los habilita para volver a contraer matrimonio (es decir, no se deshace el vínculo). Esta circunstancia será inscrita en el Registro Civil. Antes de esto, el juez debe solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, con más resguardo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial se acaban los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez analice los nuevos antecedentes y según éstos tome una decisión en orden a fijar una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la vida en común.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de manera de resguardar el bienestar de los hijos desde el principio.
Es importante saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que cada persona cuenta con el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se debe presentar ante un juez, el que permite realizar el matrimonio mediante una sentencia legal.
¿Qué diferencia existe entre el divorcio y la nulidad definitiva?
El divorcio rompe el vínculo matrimonial sin embargo no se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, mediante la nulidad se declara que no existió vínculo matrimonial pese a su apariencia, ya que se han producido vicios que impiden que el mismo pueda tener efecto. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción o miedo grave, el matrimonio contraído sin permiso matrimonial, el contraído por infantes, etc.
¿Puedo volver a casarme después de el divorcio?
Sí. No obstante, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio facilitan contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico, tras un proceso legal, establece que están las causas para declarar nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.
- Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la realización del proceso, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada instante su persona del progreso de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario