Abogados de divorcio en Huerguina

La separación o el divorcio son las formas establecidas con las que puede ponerse término a las situaciones de crisis matrimonial. En ambos casos, a la molestia de poner fin a la relación se agrega la importancia de acrodar aspectos de caracter económico que en varias ocasiones terminan en complejas discusiones. Si necesita consejo o tiene dudas sobre la separación o el divorcio puede pedirnos cita previa o presupuesto a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro bufete de abogados estarán listos para ayudarle en este momento tan complicado.

Abogados de divorcio en Huerguina Abogados de Divorcio

¿De que modo se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?

El procedimiento se inicia con la entrega de la demanda por ambos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que deben ratificarse -firmar- más tarde los dos cónyuges en el juzgado.

¿Qué es el «divorcio express»?

Después de las modificaciones en la materia, se han hecho más simples los trámites para la recepción de la sentencia de divorcio, especialmente para los supuestos que se piden de mutuo acuerdo. Su sistema más simple, económico y rápido ha hecho que se le llame «divorcio express».

Compensación Económica

Representamos frente a demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. Además podemos pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, si nuestros clientes cumplen con los supuestos para esto.

La indemnización económica es una institución creada por el legislador para proteger al «cónyuge más débil» que sufrió un perjuicio financiero por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse a la mantención del hogar y/o de los hijos.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados representan a quien desea interponer una demanda de pensión alimenticia o a quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a demandar alimentos ayuda al que está en necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de un conjunto de factores que se demuestran durante el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con las necesidades de quien demanda la pensión de alimentos. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres (normalmente al que no dispone de la tuición del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Importante

El juzgado que corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de manera de resguardar los intereses de los hijos desde el principio.

Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante es posible rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando una certificación médica que se tiene que exponer ante un juez, el que autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿Qué diferencias existe entre el divorcio y la nulidad matrimonial?

El divorcio destruye el vínculo matrimonial pero en ningún caso se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se declara que no existió matrimonio pese a su apariencia, ya que se han producido vicios o defectos fundamentales que impiden que el mismo pueda tener efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial, el contraído por infantes, etc.

¿Puedo volver a casarme después de el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo matrimonio por la Iglesia. Ello tan solo es conseguible si el tribunal eclesiástico competente, tras un trámite judicial, considera que concurren las condiciones para declarar nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio permite contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.

Su situación tiene solución. Contáctenos con el fin de conseguir consejo legal online que podrá ayudarlo a resolver su dificultad. Con el fin de realizar un trámite de divorcio, es requerido tener la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *