Abogados de divorcio en Higuera de la Serena
El divorcio supone la extinción del matrimonio por la declaración legal, es decir, por una sentencia firme obtenida luego de la tramitación de un proceso judicial en el que necesariamente deben intervenir abogado y procurador. Sólo una resolución legal puede producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos se encuentren de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se imponen algúnas salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de divorciados. Por una parte se asegura el cumplimiento de las obligaciones de los progenitores frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener con ellos. Por otro se exige la situación económica similar a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además de eso será infaltable la defensa de sus intereses en el término del régimen económico y la atribución de bienes.
En nuestro grupo adicionalmente damos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos considerando los detalles de la Ley de Custodia Compartida.
¿De que manera se tramita el divorcio de acuerdo mutuo?
El trámite se inicia con la entrega de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los esposos, y en el que pueden confirmarse posteriormente los dos cónyuges.
¿Qué es el «divorcio express»?
Tras las modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la recepción de la resolución de divorcio, especialmente para aquellos que se piden de mutuo acuerdo. Su carácter más simple, económico y veloz ha hecho que se le conozca «divorcio express».
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales prestan asistencia jurídica tanto al cónyuge que quiere entablar una demanda de divorcio, como también al demandado en el juicio de divorcio, es decir, el cónyuge que no inició el juicio.
Durante las defensas de divorcio, estudiamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de solicitar compensación económica, cuando se dan los supuestos legales para ello. Los honorarios en este tipo de defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo ser un valor establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una fórmula mixta.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estas situaciones se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos datos y según éstos adopte una decisión para establecer una rebaja de alimentos.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un acuerdo que regule las visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se anula cualquier sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos temas se manejan de manera independiente al estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, especialmente si son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que deseen iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan adicionalmente un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué implicaciones con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?
El cónyuge tendrá derecho a una pensión de viudedad. El derecho a este categoría de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, como también los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diversos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el fallecido. El derecho a la pensión de viudedad se perderá si el cónyuge o excónyuge del muerto vuelve a casarse.
¿Qué implicaciones en materia de arrendamientos tiene el divorcio?
El cónyuge a quién, en virtud de la sentencia de divorcio, le sea concedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola aunque no sea el que figure como arrendatario en el contrato. El requisito es indicarle esta circunstancia al arrendador dos meses a partir de que le fue notificada la sentencia de separación matrimonial, enviando copia de la resolución de divorcio, o de una parte importante de ella. No es requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue activo el celebrado, con las salvedades indicadas.
Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la realización del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en todo instante al cliente del avance de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario