Abogados de divorcio en Guitiriz
La nueva legislación de divorcio establece que existen tres tipos de divorcio en nuestro país y se dividen de esta manera de acuerdo a las causas que iniciaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. Lo que demoran en hacerse efectivos los juicios de esta naturaleza son tiempos indefinidos, sin embargo debe considerar unos dos meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral (sin acuerdo).
¿De qué manera se obtiene el divorcio contencioso?
El trámite se inicia a través de la presentación de la demanda, acompañada por los certificados de vínculo matrimonial y de nacimiento de los hijos; así como también de los documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de resoluciones de carácter económico (declaraciones tributarias, nóminas, certificaciones de banco, títulos de propiedad o certificaciones registrales). Una vez presentada la demanda, y contestada la misma, el Juzgado citará a las partes a una audiencia, a la que tienen que acudir las dos con sus abogados. Si hay hijos será parte de la misma forma el Ministerio Fiscal. En la vista se practicarán las pruebas que hagan referencia a hechos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a tomar con respecto de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el empleo de la vivienda familiar y el acuerdo de pensiones de alimentos o de pensión compensatoria. Cuando hubiesen hijos menores o discapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en cada caso, si fueren mayores de 12 años. Después de vez realizada la vista, el Juzgado dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que regirán a partir de ese instante las relaciones de los cónyuges sus hijos; y ordenará que la misma se inscriba en el Registro Civil. Es posible pedir de la misma manera su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si uno de los cónyuges es empresario.
Separación Judicial
En el caso de aquellos cónyuges que no cumplen con los requisitos legales (plazos) para tramitar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en la tramitación de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podría ser invocada por un cónyuge cuando el otro falte a las obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la convivencia.
Ante esta situación, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, lo que no los habilita para casarse de nuevo (es decir, no se disuelve la unión). Esta condición es registrada en el Registro Civil. Previo a esto, el juez tiene que solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial se acaban los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suprimen.
Reducción de pensión de alimentos
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menores requerimientos, etc).
En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez revise los nuevos datos y según éstos tome una decisión en orden a establecer una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la vida en común.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar los intereses de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La ley estipula que cada persona cuenta con el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambas partes concurran a una audiencia, de modo que es relevante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, al realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace a través de una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Es posible pedir la asistencia legal gratuita?
podrían solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es necesario que sus ingresos económicos, computados en forma anual por todos los conceptos y por familia, no sobrepasen el doble del IPREM en el instante de hacer la petición (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).
¿Dónde se solicita la ayuda jurídica sin costo?
En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados de la localidad en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el proceso principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el trámite no se hubiera iniciado. Del mismo modo se puede solicitarse a través de internet.
- Nuestros abogados son expertos en Derecho familiar, y podemos entregar asesorías y asumir casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario