Abogados de divorcio en Guardiola de Bergueda

La principal consecuencia del divorcio es la disolución del matrimonio. El vínculo matrimonial existe a partir de su celebración hasta el momento en que la sentencia es firme, momento en el que el lazo entre los cónyuges está terminado y, en consecuencia, queda cambiado el estado civil de los antiguos cónyuges, que pasan a ser personas divorciadas y que, por ende, pueden volver a contraer matrimonio libremente.

Tras el divorcio se disuelve el lazo económico del matrimonio. La sentencia de divorcio sólo afectará a terceras partes de buena fe (que han podido o podrían contratar ), a partir del momento de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, dado que a partir de ese momento puede ser conocida por todos. (Por ejemplo: uno de los cónyuges contrata profesionales con el fin de hacer arreglos en la casa o departamento cuando ya hay sentencia pero todavia no se ha inscrito en el Registro Civil. El empresario puede actuar como si estuviesen casados, responderán del valor los dos cónyuges). En todo caso, el efecto solo para los cónyuges es inmediato a partir que se dicta la sentencia. Existen otros efectos a partir de de esta ruptura del matrimonio, tales como la pérdida de los derechos sucesorios.

Abogados de divorcio en Guardiola de Bergueda Abogados de Divorcio

He estado analizando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?

El Divorcio, tal como es muy bien sabido, implica efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos sobre los análisis hechos, se sabe, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, angustia, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que vienen de hogares normales. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.Además, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes promover respeto y fomentar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y consolidar su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer la acción de divorcio unilateral la autoridad exige que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) por a lo menos tres años.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se pide que se tenga por reconocida en el territorio dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos aspectos, de manera de velar por los intereses de los hijos desde el principio.

Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona cuenta con el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta norma establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para casarse nuevamente. No obstante se puede acortar el plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se debe exponer frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.

¿Qué repercusiones en materia de Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge obtendrá el derecho a la pensión de viudedad. El derecho a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante del fallecimiento, tal como los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diversos ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el fallecido. El derecho a la pensión de viudedad se perderá si el cónyuge o excónyuge del muerto vuelve a contraer otro vínculo matrimonial.

¿Qué repercusiones en relación a arrendamientos tiene el divorcio?

El cónyuge a quién, en virtud de la sentencia de divorcio, le sea concedido el uso de la vivienda familiar, puede seguir usándola a pesar de no sea el que esté como arrendatario en el contrato. El requisito a cumplir es indicarle esta circunstancia al arrendador en el plazo de dos meses a partir de que le fue comunicada la sentencia de separación matrimonial, adjuntando fotocopia de la resolución de divorcio, o de parte de la misma. No será requerida la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento dado que sigue vigente el celebrado, aunque con las salvedades ya indicadas.

Nuestros abogados con experiencia en procesos de divorcio se encargan de toda la tramitación del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada instante su persona del progreso de su caso.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *