Abogados de divorcio en Guadalcanal

Su tranquilidad se asienta en un asesoramiento experto y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete de abogados consiste en un completo equipo de abogados expertos en el área de familia y con reconocida experiencia.

Abogados de divorcio en Guadalcanal Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean mayores?

No existe una respuesta sencilla para esta interrogante. Necesitarás ser tú el propio juez del progreso. Las estadísticas muestran que los niños que crecen en un entorno violento y lleno de peleas están más trastocados, que los que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrepasar algunos obstáculos. En general, los niños más chicos, de tres a seis años, tienden a culparse a sí mismos y a sentirse culpables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus padres.Pero si consideramos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que opera cuando existe una falta grave de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva insoportable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura: Atentado contra la vida o malos tratamientos considerables en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que constituya un inconveniente importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos; e intento de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, ya que estas causales tienen que demostrarse en el juicio, de otra forma no se obtendrá el divorcio.

Demandas de pensión de alimentos

Nuestros abogados asisten al que desea interponer una demanda por pensión alimenticia o bien respecto de quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda a quien está en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La fijación del valor de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de factores que se prueban en el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. Durante la tramitación del juicio está la posibilidad de solicitarse una pensión alimenticia provisoria, que tiene como objetivo asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres (normalmente a quien no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un acuerdo que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complicado generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta etapa difícil y desgastante.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué diferencia existe entre el divorcio y la nulidad matrimonial?

El divorcio rompe el matrimonio aunque en ningún caso se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se declara que no existió vínculo matrimonial pese a su apariencia, ya que han ocurrido vicios o defectos fundamentales que impiden que el mismo sea capaz de tener efectos. Así, por nombrar algunos, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio contraído sin consentimiento matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?

Sí. No obstante, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico competente, tras un trámite legal, considera que están las condiciones para declarar como nulo el matrimonio. Por lo tanto, el divorcio posibilita contraer nuevo matrimonio, pero no religioso.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *