Abogados de divorcio en Grazalema
Como sabemos que la ruptura en una relación de pareja genera problemas, muchos de los que usted no puede solucionar, estamos dispuestos a ofrecerle nuestro servicio para que el molesto trámite pase por nosotros. También como estamos concientes de cuánto cuesta divorciarse es que esta iniciativa tiene años especializándose en separaciones matrimoniales y divorcios que se rigen según la promulgación de la ley de divorcio contemporánea. Abogados que lo ayudarán de forma eficiente y eficaz, dedicados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, ya sean acordados como más complicados. Profesionales con vocación de servicio que constituyen un bufete de calidad.
Deje en nuestras manos la solución de sus inconvenientes legales, porque aparte de otorgar asistencia jurídica total, nos preocupamos de que haya un vínculo de franqueza y seguridad mutua entre el abogado y nuestros clientes con el propósito de hacer la separación, una diligencia sin las más mínimas dificultades.
¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y deberes que hay entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado o viudo.
Si son hijos de menos de 18 años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los niños. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee solicitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores adentro de un mismo juicio.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que alguno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de llevar a cabo el divorcio unilateral la autoridad exige que los cónyuges hayan estado separados (terminado la convivencia) durante un mínimo de 3 años.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a las personas que han sido demandadas de alimentos y que desean conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y según éstos adopte una determinación para establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se reconozca en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se anula toda sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia sus hijos, puesto que estos temas existen de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La autoridad obliga a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué implicaciones en relación a Seguridad Social tiene el divorcio?
El cónyuge obtendrá el derecho a una pensión de viudez. El derecho a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el instante de la muerte, como también los anteriores cónyuges. El valor de la pensión se repartirá entre los diferentes ex-cónyuges proporcionalmente al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el fallecido. Los derechos a la pensión de viudedad se pierde si el cónyuge o excónyuge del fallecido vuelve a casarse.
¿Qué repercusiones en relación a arrendamientos implica el divorcio?
El cónyuge a quién le sea concedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola a pesar de que no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El único requisito es indicarle esta situación al arrendador en el plazo de dos meses desde que le fue comunicada la resolución de separación, enviando fotocopia de la resolución de divorcio, o de parte relevante de ella. No será necesaria la celebración de un nuevo contrato puesto que sigue vigente el contraído, con las condiciones señaladas.
Califica este Artículo:
Deja un comentario