Abogados de divorcio en Granucillo

¿De qué se trata la separación matrimonial? ¿Cuáles son las razones para una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de mutuo acuerdo es necesario e imperativo firmar un acuerdo regulador ? ¿Qué componentes debe contener este convenio para ser considerado válido frente a los tribunales de justicia correspondientes? Estas y muchas otras inquietudes son muy comunes entre quienes tienen que encarar la difícil decisión de finalizar su matrimonio. Es de gran importancia destacar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, tenemos que contar con el asesoramiento de un abogado especializado en temas de familia, quien resulta la persona mejor preparada para entregarnos pautas claras que nos permitan decidir de forma eficaz, de qué manera y en qué momento fijar las condiciones de una separación o divorcio respetando los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges tiene que mantener con la contraparte y, especialmente, con los hijos que puedan haber dentro de este matrimonio y que por lo general son los más afectados en este tipo de procesos.

Entre nuestro equipo de abogados disponemos de especialistas peritos y de larga trayectoria y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones y pensiones de alimentos.

Abogados de divorcio en Granucillo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran más grandes?

No hay una respuesta definitiva para esta interrogante. Deberás ser tú el juez del avance. Las estadísticas muestran que los niños que viven en un ambiente violento y lleno de conflictos están más trastocados, que los que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que superar algunos obstáculos. En global, los hijos más pequeños, de tres a seis años, tienden a culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si pensamos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.

¿Qué sucede si uno de los Cónyuges no aprueba el Convenio?

Si en un proceso de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo firma, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin ulterior recurso, a menos que haya causa justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será posible iniciar otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo trámite, pero contencioso.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada (terminado la convivencia) durante a lo menos tres años.

Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que desean obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y según éstos tome una determinación en orden a fijar una rebaja de alimentos.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la vida en común.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar a la pareja: O sea se anula cualquier sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante los hijos, ya que estos temas se manejan de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La ley fuerza a las partes que deseen comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Dónde se solicita el divorcio?

Debe presentarse petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación matrimonial o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el proceso de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es obligatoria la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?

Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Abogado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio iniciados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.

Las consultas por esta vía son sin coste, pero antes de hacerla, revise con cuidado la sección de preguntas frecuentes, dado que diferentes interrogantes están en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *