Abogados de divorcio en Getafe
El divorcio es sin duda una de las formas por medio de las que es posible acabar el vínculo matrimonial; se da por roto el vínculo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial válidamente contraído. Las características principales del proceso de divorcio son: la no necesidad de fundar la decisión de acabar el vínculo matrimonial en causa alguna; la importancia de intervención judicial para deshacer el vínculo matrimonial; basta con que haya pasado un mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio. No existe el divorcio de hecho, es necesaria una sentencia legal que declare el vínculo matrimonial terminado.
¿De que manera se consigue el divorcio de mutuo acuerdo?
El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Aquella demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los cónyuges, y en el que deben confirmarse -firmar- más tarde ambos cónyuges en el juzgado.
Reparto de bienes
Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean modificar aquel sistema por el de separación total de bienes.
La separación de bienes es posible en todo momento a lo largo del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos cónyuges concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se efectúa la liquidación de la sociedad conyugal, todo lo cual se inscribe luego.
Si el hombre no desea llevar a cabo la separación de bienes, está la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que también significa la liquidación de la sociedad conyugal, cuando hay bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al momento de efectuar la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es recomendable si existen bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las condiciones propias y/o de quien paga la pensión, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.
Importante
El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso regular también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el término de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, ya que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que creen también un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Qué documentos debo presentar para solicitar la asistencia jurídica gratuita?
Junto a la solicitud habrá de entregar otra documentación que certifique las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, copia última declaración de la renta o certificado de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.
¿Qué es la litis expensas?
La «litis expensas» indica la oportunidad de que los gastos del trámite de separación y/o divorcio sean asumidos por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo determine el Juez; requerimiento que cesará si el cónyuge que no tiene recursos pide que se le dé el derecho a la asistencia jurídica gratis. Se trata de un lazo subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no disponga de bienes propios, lo cual se debe probar y, además, es necesario que no disponga de acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.
Las consultas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de interrogantes frecuentes, ya que muchas interrogantes están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario