Abogados de divorcio en Gemuño

Somos expertos en divorcio express, divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hará los distintos trámites de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no puede hacerse de mutuo acuerdo, solucionaremos su divorcio contencioso. Como talvez sepa, el divorcio contencioso es más costoso y complicado que la separación mutuo acuerdo o divorcio acuerdo mutuo, por esto siempre recomendamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de divorcios de la otra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Gemuño Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean más grandes?

No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Deberás ser tú el propio juez del progreso. Las estadísticas muestran que los niños que viven en un lugar hostil y lleno de conflictos están más trastocados, que los que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar ciertos obstáculos. En global, los niños más chicos tienden a culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus padres.Pero si pensamos el asunto en otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo ambiente.

¿Qué sucede si uno de los Cónyuges no ratifica el Convenio?

Si en un trámite de mutuo acuerdo, tras la citación a los cónyuges para confirmar legalmente el convenio, uno de ellos no lo firma, se acordará el inmediato archivo de las actuaciones, sin ulterior recurso, a menos que haya causa justificada para la inasistencia, a criterio del Juzgador y previamente acreditada, en cuyo caso será factible establecer otro señalamiento. Si no es así tiene que promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados otorgan asesoría judicial tanto al cónyuge que pretende entablar una demanda de divorcio, como también al demandado para el divorcio, esto es, el cónyuge que no inició el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.

En la defensa de divorcio, estudiamos las tácticas a emplear, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de solicitar compensación económica, si es que se dan los supuestos legales para esto. Los costos en este tipo de defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo tratarse de un valor fijo, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una fórmula mixta.

Rebaja de pensión alimenticia

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran conseguir una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos necesidades, etc).

En estas situaciones se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez revise los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una decisión con el fin de fijar una rebaja en la pensión.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge en caso que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.

Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se anula cualquier sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.

Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de forma independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen además un sistema de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son aquellas destinadas a regular la situación de los cónyuges mientras se consigue su procedimiento de separación, o nulidad matrimonial y hasta su conclusión. Hay que distinguir dos categorías:

  • Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la demanda. Debe acreditarse una situación de urgencia para su solicitud, como supuestos de abuso.
  • Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se piden en el momento de la presentación de la demanda.

Llámenos con el fin de efectuar un presupuesto sin coste. Es posible también completar nuestro formulario de contacto con el fin de completar más información.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *