Abogados de divorcio en Garvin
El divorcio es el proceso legal establecido para la disolución del matrimonio. Se caracteriza por necesitar la voluntad de al menos uno de los cónyuges y no tener que estar fundamentado en ninguna razón en particular. Pueden solicitarlo los dos cónyuges o uno con el permiso del otro o sólo uno de ellos (demanda de divorcio contencioso). En la solicitud de divorcio de acuerdo mutuo el proceso es rápido y barato sólo se necesita una comparecencia en el tribunal para confirmar el convenio que acuerden las partes con el apoyo de nuestros abogados de familia. En los procedimientos contenciosos el procedimiento es más largo, incluso un poco más complejo y requiere un significativo coste económico y también emocional.
La agilizacióndel divorcio se inicia a partir del 2005 al aminorarse el plazo para poder pedirlo (3 meses desde ell matrimonio) y al no existir la separación como requisito, naciendo el divorcio express o divorcio directo. Además, la actual legislación recoge la figura de la custodia compartida.
¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?
Estamos hablando de del trámite más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de la celebración de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. Además supone un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complejo y caro. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá ir con los suyos.
Divorcio culposo
Una variable del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando existe una falta importante a los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en intolerable la vida en común. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley enumera algunos ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta figura:
- Atentado contra la vida o malos tratos en contra del cónyuge o algún hijo.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por crimenes contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que constituya un inconveniente grave para la convivencia armoniosa entre la pareja o entre éstos y los hijos.
- Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo radica en demostrar los hechos imputados, porque estas causales tienen que comprobarse mediante pruebas irrefutables o señales claras a lo largo del juicio.
Pensión de alimentos
Nuestros abogados asisten a quien quiere poner una demanda por pensión de alimentos o bien respecto de quien desea defenderse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.
El derecho a solicitar alimentos asiste a quien está en cierta necesidad en relación a sus padres o familiares que estén en capacidad de otorgarlos.
La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar se basa en una serie de factores que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de un menor) y con las necesidades de quien demanda la pensión de alimentos. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión alimenticia temporal, que tiene como objetivo asegurar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.
Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (generalmente a quien no tiene la tuición del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Aviso de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objeto es poner fin al matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Hay diferentes tipos: puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren distintos procesos. Para comenzar los trámites del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por distintas razones ha cesado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estos casos se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.
Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de forma que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para volver a casarse. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer demuestra que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza mediante una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, el que permite realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Los abogados son peritos en Derecho de la familia y sucesorio, y podemos brindar asesorías y asumir casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario