Abogados de divorcio en Garinoain
Una vez que usted desea el divorcio, cada uno por separado o ambos en común acuerdo tienen la posibilidad de solicitar legalmente la ruptura del vínculo. Para que esto se pueda llevar a cabo de manera unilateral, esto significa, si solamente un cónyuge está de acuerdo, se tiene que probar de manera fehaciente, con documentos y testigos, que ambas partes han estado separados al menos a lo largo de tres años. Además, si las dos partes están de acuerdo en finalizar el vínculo, solamente deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia por un tiempo de por lo menos un año completo. Para preguntar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación legal, ya sea en el pago de pensión alimenticia, en los bienes mancomunados, u otros, usted puede ponerse en contácto con nuestros abogados online, que responderán a sus dudas, sin ningún compromiso y de manera totalmente confidencial.
He estado analizando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos tendría a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien conocido, implica efectos duraderos a los niños, en la inmensa mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios hechos, se sabe, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que acaben en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio bastante bueno.También, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes promover calma y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de cara al futuro.
Separación de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean modificar aquel sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en todo minuto a lo largo de la vigencia del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.
Si ambos concuerdan en reemplazar el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intervención del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se realiza el término de la sociedad conyugal, todo lo cual se inscribe después.
Si el hombre no quiere efectuar la separación de bienes, existe la opción para la mujer de pedir la separación de bienes por medios judiciales, lo que también significa la disolución de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.
Disolución de la sociedad conyugal
Representamos a los cónyuges que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cuando hay bienes sociales y es posible realizar conjuntamente con la separación de bienes.
Cese de pensión de alimentos (termino de pensión alimenticia)
Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen (ya que debe asumir la obligación el cónyuge en este caso). Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de pensión alimenticia.
Validación de sentencias de divorcio extranjeras
El procedimiento de validación de la sentencia conseguida en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un proceso en el que se solicita que se tenga por reconocida en el territorio la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos a partir del principio.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede acortar este plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace por medio de un certificado médico que se debe exponer frente a un juez, el que permite realizar el matrimonio por medio de una sentencia judicial.
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las destinadas a acordar la situación de los cónyuges cuando se obtiene su trámite de separación matrimonial, o nulidad definitiva y hasta su cierre. Hay que distinguir dos tipos:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la demanda. Debe existir una situación de emergencia para su solicitud, como ocurre en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el instante de la presentación de la demanda.
¿Qué puede solicitarse?
Entre las medidas que se deberian solicitar y que debe aprobar el juez se encuentran: Determinar con cuál de los cónyuges han de quedarse los sujetos a la patria potestad de los dos y seguir las disposiciones que correspondan de acuerdo a lo determinado en el Código Civil y, en particular, la manera en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá hablar con ellos. Si existe peligro de sustracción del menor por alguno de los cónyuges o por terceras personas podrán pedirse las medidas necesarias y, en particular, las siguientes:
- Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización legal previa.
- Prohibición de creación del pasaporte al menor.
- Sometimiento a autorización judicial anterior de cualquier cambio de dirección del menor.
- Establecer cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y del mismo modo, previo inventario, los bienes y objetos del ajuar que siguen estando en ésta y los quepuede llevarse el otro cónyuge.
- Fijar la contribución de cada cónyuge a los costosdel matrimonio, incluidas, las litis expensas, crear las bases para la actualización de montos y disponer las garantías, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurar la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro.
- Señalar, atendidas las circunstancias, los bienes gananciales o comunes quesese deban hacer entrega a uno u otro cónyuge y las disposiciones que deban observar en la administración y uso, así como en la rendición sobre los bienes o parte de ellos que obtengan y los que comprenposteriormente.
- Establecer el régimen de administración y disposición de los bienes privativos que por escritura pública estuvieran especialmente afectos a las cargas del matrimonio.
Nuestros abogados peritos en procesos de divorcio y separaciones se encargarán de toda la tramitación del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada instante al cliente del avance de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario