Abogados de divorcio en Fuentes de Ebro

Damos atención a personas de todo el territorio y con la idea de mantener los valores más accesibles, tratamos de usar al máximo el e-mail y teléfono, dejando las entrevistas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado precios más económicos para usted.

Abogados de divorcio en Fuentes de Ebro Abogados de Divorcio

¿Si tenemos hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones que hay entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de iniciar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un convenio de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, se puede pedir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los menores adentro de un juicio mismo.

Separación de bienes

Representamos a aquellos cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que desean modificar aquel sistema por el de separación completa de bienes.

La separación de bienes es posible en cualquier momento a lo largo del matrimonio, y está la posibilidad de efectuarse de manera acordada o en forma judicial por la mujer.

Si ambos cónyuges están de acuerdo en sustituir el régimen de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no se requiere la intervención del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se efectúa la liquidación de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.

Si el marido no desea realizar la separación de bienes, existe la opción para la mujer de pedir la separación de bienes por medios judiciales, lo que además implica la liquidación de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.

Liquidación de la sociedad conyugal

Representamos a quienes que al momento de efectuar la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es provechoso cuando hay bienes sociales y es posible realizar en conjunto con la separación de bienes.

Aumento de Pensión alimenticia

Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga los alimentos, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos nombrar el término del deber de alimentar al otro cónyuge: O sea se anula cualquier sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos asuntos existen de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que creen adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?

En los efectos que el divorcio adquiere en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:

  1. Impuesto a la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que realizar con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en aquella fecha hubiese sentencia de divorcio, tendrá que realizarse una declaración por familia, entendiendo como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
  2. Por otra parte, cabe señalar que las pensiones por alimentos no pueden ser contadas como ingresos para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las paga. No obstante, la pensión compensatoria si tendrá que ser añadida como ingreso por quién las recibe.
  3. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el régimen económico matrimonial y se deba asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transmisión será exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Aunque cuidado cuando la separación del patrimonio entre los cónyuges no sea equitativa, puesto que con respecto a los excesos de adjudicación el estado podrá exigir su tributación como donación por medio del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en consideración de la misma forma que cuando se establezca que uno de los cónyuges adquiere la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio determinado tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  4. Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tienen declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.

Las consultas por este medio son sin costo, pero antes de preguntar, revise con atención la sección de preguntas comunes, dado que muchas interrogantes están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *