Abogados de divorcio en Fuentes Claras
Si siempre ha existido en su familia muchas razones para dar término a la vida en común y siempre quiso saber el costo de un divorcio, lo que quizás le impidió continuar con sus intenciones, contamos con la solución, porque nuestros servicios gratuitos y de vasta trayectoria le darán fin a esos años de angustia. Una separación judicial pronta es lo que los clientes necesitaban, ya que cada vez que ocurre una separación matrimonial no solamente se crea el problema de terminar con el contrato civil, sino que implica juicios por alimentos, tuición, régimen de visitas, separación de bienes y en situaciones más extremas como alimentos mayores, menores, impugnación o reconocimiento de paternidad, proclamación de bien familiar, herencias, entre otros.
Puede estar tranquilo, pues no solo lo asesoraremos en los tramites para el divorcio, sino que nuestro bufete de abogados se enfoca en cada uno de los juicios de tipo familiar antes mencionados, con atención individualizada, monitoreo continuo del caso y garantía total de que terminará divorciado y satisfecho con todos los resultados.
He pensando la idea de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien sabido, tiene efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos de los análisis realizados, se sabe, que en un enorme número de casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante bueno.También, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de cara al futuro.
Compensación Económica
Representamos frente a demandas de compensación económica que se pudiesen tratar en juicios unilaterales de divorcio. Además tenemos la opción de pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cada vez que nuestros clientes cumplen con los requisitos para esto.
La indemnización económica es una institución hecha para cuidar al «cónyuge más débil» que sufrió un menoscabo financiero por no haber tenido menor o nulo ingreso económico, por dedicarse al cuidado del hogar y/o de los hijos comunes.
Término de pensión de alimentos
Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a pedir el cese en el pago de la pensión.En el caso de los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina una vez que cumplen la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.
Importante
El juzgado donde corresponde conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar al otro cónyuge, es decir se termina todo tipo de sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, puesto que estos asuntos se manejan de manera independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan comenzar los trámites para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Dónde se pide el divorcio?
Se debe presentar la petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el procedimiento de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es necesaria la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?
Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Letrado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.
Nuestros abogados son expertos en Derecho de la familia y sucesorio, y podemos dar apoyo y asumir casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario